El BNG está decidido a investigar los contratos del PP con "empresas amigas" y a aumentar la presión sobre Altri
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 29 Ago.
El Bloque Nacionalista Galego se ha fijado como objetivo principal para la nueva temporada política garantizar que Galicia reciba el mismo trato financiero que Euskadi y Cataluña, las otras dos nacionalidades históricas de España.
Así lo ha anunciado la portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, en una rueda de prensa después de la primera reunión de la ejecutiva nacionalista tras el receso veraniego, donde se establecieron las prioridades para el nuevo año político.
El BNG se concentrará en denunciar las prácticas irregulares en la contratación pública por parte del PP en la Xunta, presentar alternativas en áreas como la sanidad, educación, vivienda y empleo, y solicitar que Galicia tenga un estatus financiero equiparable al de Cataluña y Euskadi.
Estos serán los principales ejes de acción para el Bloque en el Parlamento gallego a partir de septiembre, cuando exigirán que el presidente autonómico, Alfonso Rueda, explique en el primer pleno del período de sesiones la supuesta mala gestión de contratos por parte de la Xunta.
Ana Pontón ha acusado al PP de beneficiar a sus familiares directos con los recursos públicos en lugar de gestionarlos adecuadamente, y ha anunciado que pedirán la creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre varios temas controvertidos.
Además, el BNG buscará que Galicia no sea tratada como una nación de segunda clase, reclamando un trato financiero equitativo y más justo. La líder nacionalista ha criticado a Rueda por actuar de manera centralista y limitarse a ser un representante del PP en Galicia.
En cuanto a la negociación de los presupuestos generales, el BNG condicionará su apoyo a que se tengan en cuenta las necesidades de Galicia, instando al PSOE a tomar medidas para eliminar los peajes en la AP-9.
El Bloque también presentará propuestas concretas en áreas como la educación, la sanidad y el acceso a la vivienda, y intensificará la campaña contra el proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo), buscando utilizar los fondos reclamados por la empresa para revitalizar ciertas zonas de Galicia.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.