Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El BNG insta al PP a abandonar su postura autoritaria y buscar consenso con la oposición.

El BNG insta al PP a abandonar su postura autoritaria y buscar consenso con la oposición.

Olalla Rodil, viceportavoz del BNG, ha expresado su deseo de que el Gobierno de Galicia evite realizar anuncios que luego no se concretan ni cumplen. Su intervención se produjo en el contexto del Debate sobre el Estado de la Autonomía que se llevará a cabo en el Parlamento gallego.

En su declaración, Rodil hizo un llamado al Partido Popular (PP) para que no adopte una postura autoritaria durante el debate, instándoles a alcanzar acuerdos significativos que beneficien a los gallegos. Criticó la tendencia del PP de solicitar a otras fuerzas políticas un enfoque constructivo, cuando en realidad son ellos quienes suelen rechazar sistemáticamente las propuestas del BNG y del resto de la oposición.

La diputada nacionalista recordó que en la última sesión de política general, celebrada en octubre de 2023, el PP desestimó repetidamente las iniciativas del BNG. Asimismo, subrayó que cuando se logran escasas oportunidades de consenso, lo que sigue es el incumplimiento de esos acuerdos por parte del PP.

Rodil también puso énfasis en un acuerdo alcanzado en 2023 que solicitaba al Gobierno central que Galicia recibiera el mismo trato que otras comunidades en relación a la condonación de deuda. Aseguró que el BNG había trabajado intensamente en Madrid para obtener una quita del 30% de la deuda, lo cual habría liberado 4.000 millones de euros que podrían haberse destinado a fortalecer políticas públicas. Sin embargo, señaló que el PP optó por rechazar este acuerdo.

La parlamentaria lamentó que una reunión reciente entre la Consellería de Facenda y el Ministerio de Hacienda solo duró tres minutos, tiempo en el que el PP desestimó un acuerdo unánime del Parlamento que podría haber significado una reducción significativa de la deuda bancaria.

Ante este contexto, Rodil se preguntó sobre la relevancia de un partido que no cumple ni con los pocos acuerdos a los que se llega en el Parlamento. También fue crítica con el PP, denunciando su costumbre de hacer anuncios que posteriormente no se materializan, citando varios ejemplos de leyes que prometieron y que no han avanzado.

A pesar de las dificultades, la representante del BNG afirmó que su partido aborda el Debate sobre el Estado de la Autonomía con una actitud propositiva, buscando mejoras para la ciudadanía. Su objetivo es aprovechar el talento y las riquezas de Galicia para promover un desarrollo social y económico que beneficie a todos los gallegos y no solo a unas pocas empresas.

Concluyó enfatizando que el BNG presenta propuestas serias y realistas, siempre en favor de Galicia y de sus habitantes, y expresó su esperanza de que el PP actúe a la altura de las circunstancias y no se ciña a su habitual postura de rechazo, que en última instancia perjudica a la comunidad gallega.