En un reciente anuncio procedente del Bloque Nacionalista Galego (BNG), se ha confirmado un acuerdo con el Ministerio de Transportes que impactará a los usuarios de la autopista estatal AP-53, que conecta Santiago de Compostela con Dozón, en la provincia de Pontevedra. Este acuerdo prevé la aprobación de bonificaciones para estos usuarios en el primer trimestre de 2025, independientemente de la existencia de nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año entrante.
El BNG ha emitido un comunicado donde se detalla que la cartera dirigida por Óscar Puente ha asumido el compromiso de agilizar estas bonificaciones. Esta decisión se toma en cumplimiento de uno de los compromisos establecidos en el acuerdo de investidura del presidente Pedro Sánchez, lo que pone de manifiesto la importancia de las negociaciones entre partidos dentro del marco político actual.
Además, se ha indicado que en la próxima reunión del Consejo de Ministros, programada para el 23 de diciembre, se aprobará un Real Decreto que permitirá que las nuevas bonificaciones para los usuarios de la Autopista del Atlántico entren en vigor. Este paso es clave para facilitar el acceso y uso de la infraestructura vial, y refleja un esfuerzo por parte de las autoridades para atender las demandas de los ciudadanos y mejorar su movilidad.
Es relevante recordar que el acuerdo de investidura entre el PSOE y el BNG incluía la promesa de que los descuentos aplicables en la AP-53 deberían figurar en los Presupuestos Generales del Estado de 2024. Sin embargo, hasta la fecha, esta medida no se ha puesto en marcha debido a la prórroga de las cuentas del año 2023. Se contemplaba, en este contexto, la posibilidad de bonificaciones de hasta un 75% para aquellos usuarios que empleen la autopista de manera habitual.
Por otro lado, el Gobierno también ha tomado la iniciativa de aumentar las rebajas en los peajes de la AP-9, fijándolas en un 50% para vehículos pesados y para aquellos usuarios que realicen al menos 20 viajes mensuales, siempre que utilicen el sistema de telepeaje. En consecuencia, el Consejo de Ministros ha dado luz verde para incrementar el compromiso financiero destinado a mejorar las bonificaciones de esta autopista, elevando el presupuesto asignado a 81,6 millones de euros. Este gesto es parte de una estrategia más amplia de apoyo al transporte y movilidad sostenible en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.