Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El PP defiende su posición histórica mientras el BNG se alinea con regímenes como el de Putin y Maduro.

El PP defiende su posición histórica mientras el BNG se alinea con regímenes como el de Putin y Maduro.

La secretaria general del Partido Popular de Galicia (PPdeG), Paula Prado, ha defendido con firmeza este martes la posición del partido, afirmando que siempre se ha mantenido “en el lado correcto de la Historia” al abogar por la libertad y la democracia. Esta declaración se enmarca en la crítica hacia la dictadura de Nicolás Maduro y el respaldo a aquellos que aspiran a un futuro mejor para Venezuela. En este sentido, ha reprochado a los partidos de la oposición, como el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), haber tomado una dirección contraria y no mostrar intención de rectificación.

Durante su intervención en una reunión de la Comisión de Acción Exterior del PP, que estaba a cargo de Rubén del Río, Prado se refirió a cómo los líderes del BNG, particularmente Ana Pontón, han dejado de actuar como moderados y han abandonado esa postura a medida que se acercan las elecciones. Según ella, “los gallegos y las gallegas dejaron de ser sus aliados” y las amistades de estos partidos se han reconducido hacia figuras como Maduro y Putin, lo que evidencia una falta de lealtad hacia los ciudadanos de Galicia.

Prado señaló con ironía la ausencia de Pontón en la reciente investidura del dictador venezolano, catalogando esa ceremonia como un “paripé”. Un argumento similar lo desarrolló al recordar la “alianza natural” entre el BNG y Bildu, mencionando incluso la participación de representantes del nacionalismo gallego en una manifestación de apoyo a los presos de ETA que tuvo lugar recientemente en el País Vasco.

La secretaria general concluyó su análisis crítico sugiriendo que, considerando las acciones de sus aliados una vez que acceden al poder, tanto en España como en el extranjero, es de esperar que los gallegos mantengan a estos partidos en la oposición durante un prolongado periodo. Extendió esta crítica a los socialistas, a quienes acusó de no saber lo que dicen en sus discursos.

En otro ámbito, el responsable de Emprego, Comercio e Emigración de la Xunta, José González, destacó que Galicia es “una tierra de oportunidades” que favorece la integración de personas migrantes, especialmente de aquellos gallegos que residen en el extranjero. González subrayó que esta integración se facilita a través de un proceso “regular y ordenado”, colaborando con las empresas y enfocándose en la capacitación para acceder a empleos de calidad, que también atienden las vacantes existentes en el mercado laboral.

En este contexto, el responsable autonómico alabó la iniciativa ‘Estratexia Galicia Retorna’, un conjunto de medidas que posiciona a Galicia como una comunidad pionera en España en políticas de retorno. Dicha estrategia tiene como finalidad ofrecer oportunidades reales a los gallegos en el exterior, ya sea a través del trabajo asalariado o el emprendimiento.

Asimismo, Antonio Rodríguez Miranda, secretario ejecutivo del PP en el Exterior, reclamó un “mayor compromiso” del Gobierno central para garantizar el respaldo y continuidad de las políticas de retorno que han demostrado ser eficaces en Galicia. Afirmó que las medidas implementadas están permitiendo que miles de gallegos encuentren nuevas oportunidades en su tierra natal, poniendo el foco en la necesidad de que el Estado asuma su responsabilidad, brindando el apoyo financiero adecuado para el desarrollo de estas iniciativas.

Miranda también enfatizó la urgencia de que el Gobierno agilice los trámites de homologación de títulos, argumentando que es uno de los principales obstáculos para la reintegración de aquellos que retornan. “Los gallegos que regresan traen consigo un talento y conocimiento que no podemos permitirnos perder”, aseveró, instando a que se implementen medidas concretas para simplificar este proceso y reducir los plazos necesarios.

El secretario del PP en el Exterior criticó los recientes anuncios del Gobierno estatal sobre el retorno, expresando su deseo de que no se traten solo de promesas vacías y, en cambio, se conviertan en realidades efectivas. Además, hizo un llamado para que la implementación de estas estrategias se realice en colaboración con las comunidades autónomas, recordando que el anterior Plan de Retorno del Estado no cumplió con sus objetivos y quedó en meras palabras.

Finalmente, ante preguntas formuladas por los periodistas, Prado explicó que el partido se encuentra reiniciando su actividad tras el parón navideño, aunque aseguró que “siempre” cuentan con un calendario “muy intenso”. De acuerdo a sus declaraciones, la atención se centra en las próximas elecciones, anticipándose a que estas serán las municipales “a menos que Pedro Sánchez decida convocar antes elecciones generales”.

De cara a estos comicios, Prado indicó que están en proceso de “reorganización de equipos” y en la búsqueda de los mejores candidatos para lograr el mejor resultado en las elecciones de 2027. Confirmó también que se llevarán a cabo eventos significativos en los próximos meses, de los cuales se informará debidamente cuando sea pertinente.

Respecto a la posibilidad de que el PPdeG avalara una moción de censura presentada por Alberto Núñez Feijóo con el apoyo de Junts, Prado evitó hablar de “política ficción” y destacó la necesidad urgente de un cambio en el actual gobierno de Sánchez, al que acusó de descuidar a Galicia. “Cualquier propuesta que implique preguntar a los ciudadanos si desean un cambio de gobierno nos parece adecuada”, concluyó Prado, dejando claro que la voz de los ciudadanos debe ser la guía en estos momentos decisivos.