La secretaria general del Partido Popular de Galicia (PPdeG), Paula Prado, ha manifestado su descontento tras el reciente rechazo del Gobierno central al rescate de la AP-9, decisión que considera una clara derrota para el nuevo líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro. En su opinión, este revés pone de manifiesto la debilidad del PSOE en su gestión autónoma y plantea interrogantes sobre su capacidad para cumplir las promesas que hizo a los gallegos.
Durante una rueda de prensa celebrada en la sede del PPdeG, Prado resaltó que, a pesar de las dificultades, el partido continuaría su lucha por el traspaso y la gratuidad de la AP-9. Su crítica se centró en la convocatoria anticipada de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) para discutir este asunto, sugiriendo que la iniciativa debería incluir a todos los partidos políticos involucrados.
Prado no dudó en recordarle a Besteiro que su primera semana al frente del PSdeG ha comenzado con un desencuentro con la propia dirección del partido, indicando que no siente pena alguna por este tropiezo. Agregó que los gallegos no pueden ser súbditos de un gobierno que ignora sus demandas y que ha postergado en numerosas ocasiones el debate sobre la transferencia de la AP-9.
Además, enfatizó que el pueblo gallego merece más que ser tratado como un mero apéndice del Gobierno central, recordando que la situación actual es insostenible para los ciudadanos. Para Prado, la batalla por la AP-9 es una cuestión de justicia y necesidad que no se puede desestimar ni olvidar.
La líder popular también cuestionó la falta de equidad en la política del Gobierno, subrayando que no es razonable que se amplíen los beneficios para otras regiones, como la AP-7 en Alicante, mientras que Galicia recibe un trato desigual. En su discurso, reafirmó la necesidad de que Galicia se mantenga en igualdad de condiciones con el resto de comunidades autónomas.
Referente a la reunión que la Fegamp pretende llevar a cabo, Prado insistió en que es vital contar con el apoyo del PP para que el encuentro sea efectivo y representativo. De lo contrario, prevé que se convertirá en un mero diálogo entre socialistas y nacionalistas, con poco impacto real para los ciudadanos gallegos.
Finalmente, destacó la importancia de la unidad y el consenso al abordar temas tan fundamentales como la transferencia de la AP-9, haciendo un llamado a la colaboración entre todos los partidos para defender los intereses de Galicia en el Congreso, donde el PSOE ha demostrado ser poco fiable en sus promesas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.