El PSdeG detecta señales de cambio en el PPdeG respecto a la reducción de la deuda en el debate autonómico.
En el reciente Debate sobre el Estado de la Autonomía llevado a cabo en Santiago de Compostela, se ha evidenciado un cambio en la postura del Partido Popular de Galicia (PPdeG) respecto a la condonación de la deuda autonómica, que asciende a 4.010 millones de euros. Julio Torrado, portavoz del PSdeG, destacó que esta apertura por parte del PPdeG podría ser un indicio de una posible rectificación en su enfoque hacia la crisis financiera de Galicia.
A pesar de que el PPdeG aún se opone a la propuesta socialista, Torrado se mostró optimista y señaló que lo esencial es que dicho partido reconoció por primera vez la viabilidad de la quita de deuda, considerándola una medida beneficiosa para la comunidad. Esto, según él, representa un cambio significativo en el discurso del Gobierno gallego.
El dirigente socialista subrayó que, aunque en votaciones anteriores el PPdeG se ha negado a apoyar esta iniciativa, confía en que eventualmente aceptarán la condonación de la deuda para poder financiar los servicios públicos, lo que tendría un impacto positivo en la ciudadanía gallega.
Durante el debate, el Partido Popular propuso un acuerdo a instancias del Gobierno gallego donde se instaba a negociar con el Ejecutivo central la aceptación de la deuda, con la condición de que estos fondos se utilizaran para mejorar los servicios públicos. Esta propuesta, sin embargo, no alcanzó un consenso entre los grupos.
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) también presentó una contrapropuesta que incorporaba la idea de que cualquier ahorro en el pago de la deuda debería destinarse exclusivamente a la mejora de servicios esenciales. En contraste, el PSdeG, bajo la dirección de José Ramón Gómez Besteiro, no aportó una alternativa convincente y calificó la propuesta del PPdeG como un mero formalismo.
Torrado también hizo hincapié en que el PSdeG ha ofrecido una visión crítica y proactiva durante el debate, a diferencia de un PP que, según él, se ha limitado a usar el Parlamento de Galicia como un foro para su propia propaganda política. El portavoz socialista enfatizó la necesidad de enfocarse en temas que realmente preocupan a la población, como la vivienda, la salud y la economía.
Además, celebró algunos acuerdos alcanzados por el PSdeG, como la modificación de la propuesta educativa del PP, que incorpora cambios en el sistema educativo gallego y un enfoque más inclusivo. Torrado finalizó afirmando que estas cuestiones son vitales para los padres, madres y docentes, y que el compromiso socialista hacia la mejora de estos aspectos sigue siendo una prioridad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.