Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El sector de la economía social en Galicia crea más de 17.000 puestos de trabajo, siendo el 40% de ellos relacionados con las cofradías de pescadores.

El sector de la economía social en Galicia crea más de 17.000 puestos de trabajo, siendo el 40% de ellos relacionados con las cofradías de pescadores.

Pontevedra y A Coruña concentran casi el 80% de las cooperativas, según revela un estudio de la USC

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 11 Dic. - Un estudio realizado por profesores e investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) en colaboración con la Xunta revela que Pontevedra y A Coruña son los territorios gallegos con mayor concentración de cooperativas, representando casi el 80% del total.

Este informe, presentado en la capital gallega, destaca la importancia de la economía social en Galicia y su contribución a la generación de empleo en la región. Según el estudio, la economía social en Galicia genera más de 17.000 empleos directos en áreas como cooperativas, sociedades laborales, centros especiales de empleo, mutualidades y las cofradías de pescadores, siendo estas últimas las que tienen mayor peso, representando más del 40% del total.

El informe también destaca el crecimiento de las cooperativas en Galicia, alcanzando un récord de 142 nuevas cooperativas en 2022, con 542 socios promotores, de los cuales el 50% son mujeres. Además, se han constituido 7 centros especiales de empleo y 24 sociedades laborales en la región.

A nivel provincial, Pontevedra y A Coruña son las provincias con mayor número de cooperativas, representando el nacimiento de ocho de cada diez cooperativas en Galicia. La mayoría de estas cooperativas se encuentran en el sector de servicios.

En cuanto a las sociedades laborales, la mayoría se sitúan también en Pontevedra y A Coruña, con un mayor porcentaje en el sector servicios, seguido de la industria, la construcción y la agricultura.

En resumen, el estudio destaca el papel importante de la economía social en Galicia y su contribución significativa a la generación de empleo en la región, especialmente en cooperativas y sociedades laborales. Además, se resalta la concentración de estas entidades en las provincias de Pontevedra y A Coruña, con la mayoría de ellas ubicadas en el sector de servicios.