La mayoría del Partido Popular ha rechazado una iniciativa del PSdeG en la que se pedía a la Xunta volver al "diálogo" en el conflicto por la Ley del Litoral.
El Parlamento de Galicia ha aprobado por unanimidad una propuesta del Partido Popular en la que se demanda al Estado la rebaja del IVA para los productos del mar, así como la creación de un Perte que destine fondos Next Generation al sector.
La proposición ha sido aprobada en el pleno de la Cámara gallega con el apoyo de los tres grupos parlamentarios.
La diputada popular Teresa Egerique ha destacado la importancia de reivindicar y defender el sector pesquero gallego y español. Ha criticado al Gobierno central por otorgar poca importancia al sector y no rebajar el IVA al pescado como ha hecho con otros productos de primera necesidad.
Además de solicitar la bajada del impuesto, la propuesta del PP insta al Gobierno a diseñar un Perte para el sector y a intensificar los controles ante la amenaza de terceros países.
En respuesta, la diputada del BNG Rosana Pérez ha considerado que la propuesta del PP se limita a solicitar medidas al Gobierno central sin presentar un proyecto propio. También ha resaltado que la demanda de un Perte no se planteó ni por la Xunta ni por el PP, sino que se centró en la reclamación de fondos Next Generation para la industria láctea.
Tanto Pérez como el parlamentario socialista Gonzalo Caballero han criticado la falta de proyecto del Gobierno autonómico para el mundo del mar.
El PP también ha rechazado una propuesta del Grupo Socialista en la que se pedía a la Xunta volver al diálogo en el conflicto con el Estado por la Ley gallega del litoral.
La diputada Patricia Otero ha instado a la Xunta a recapacitar y volver a la senda del diálogo, pero ha sido acusada por la diputada del PP Begoña Pérez de querer engañar a los gallegos. Pérez ha asegurado que el Gobierno central nunca buscó el diálogo y ha declinado convocar una comisión bilateral.
El parlamentario del BNG Luis Bará ha afirmado que PP y PSOE son dos gotas de agua que representan el centralismo y que ambos partidos están más cómodos en la confrontación que en llegar a un acuerdo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.