Pilar Cancela cesa en su rol como dirigente dentro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), un hecho que se produce en el contexto del reciente Congreso Federal del partido. Este evento, celebrado en Sevilla y Santiago de Compostela el 1 de diciembre, ha visto la reconfiguración de la Comisión Ejecutiva, un movimiento estratégico por parte del presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez.
En esta nueva cocina política, Sánchez ha decidido reafirmar su confianza en su círculo más próximo, manteniendo cruciales figuras que conforman su núcleo duro. La nueva Ejecutiva se expande ligeramente hasta un total de 49 miembros natos y presenta la particularidad de incluir casi una veintena de nuevos nombres, lo que evidencia un intento de renovación dentro de las filas socialistas.
Entre los que continuarán en puestos relevantes se encuentran María Jesús Montero, quien asume el cargo de vicesecretaria general, y Santos Cerdán, que seguirá como secretario de Organización. Además, conservará a varios ministros en sus funciones, tales como Félix Bolaños, Óscar Puente, Pilar Alegría, Elma Saiz, Jordi Hereu e Isabel Rodríguez, figuras que han tenido un peso notable en las decisiones del Gobierno.
No obstante, en esta reestructuración, se han quedado por el camino importantes figures como Ana Redondo, ministra de Igualdad, y Diana Morant, quien se convierte en la nueva secretaria general del PSOE en la Comunidad Valenciana. Asimismo, Teresa Ribera, actual ministra para la Transición Ecológica, también queda fuera del nuevo diseño, puesto que será propuesta como nueva vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, un nombramiento que evidencia su proyección internacional.
La composición de esta Ejecutiva presenta un giro significativo con la inclusión de 17 nuevos rostros, lo que podría interpretarse como un intento de inyectar frescura y nuevas ideas al partido. Entre estas nuevas incorporaciones destaca Pilar Bernabé, actual delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, quien será la nueva secretaria de Igualdad. Alejandro Soler Mur, un diputado por Alicante, será el encargado de la secretaría de Política Municipal.
En un movimiento que también denota cambios en la estructura departamental, Sánchez ha creado una nueva secretaría dedicada al Municipio del Litoral, para la cual ha elegido a Anabel Mateos, originaria de Almería. Además, Nora Abete, ligada a la dirección del PSE-EE, se encargará de Comercio y Consumo, y Javier Alfonso Cendón, otro cercano a Cerdán, será el nuevo secretario para Ciencia, Innovación y Universidades.
La esfera turística también contará con su nueva responsable, Aroa Jilete, procedente de los socialistas vascos, mientras que Enma López, una concejala del Ayuntamiento de Madrid y parte del Comité Organizador del Congreso, tomará las riendas de la Política Económica y Transformación Digital.
En otros nombres relevantes, Ana Mª. Fernández Rodríguez, del PSOE de Badajoz, se encargará de la Educación y Formación Profesional, mientras que Borja Cabezón, del PSOE-M, será el nuevo secretario de Acción Democrática y Transparencia. Asimismo, Manuela Berges, actual alcaldesa de Pedrola en Zaragoza, liderará el área correspondiente a Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales.
Sánchez también ha designado a Kilian Sánchez, senator por Tenerife, para que asuma la secretaría de Sanidad y Consumo, y César Mogo, senador por Lugo, se convertirá en el secretario del PSOE Exterior. Para completar el elenco, se incorporan nuevos vocales como Eugenia Gómez de Cantabria, Milagros Tolón, exalcaldesa de Toledo, y otros líderes locales como Tania Baños y Jorge Gallardo.
Sin embargo, esta remodelación también conlleva despidos en el seno del partido. Abandonan la Ejecutiva figuras como Marisol Mateos, Idoia Mendía y Patricia Blanquer, entre otros, incluyendo a Pilar Cancela, lo que marca un cierre de ciclo para algunos de estos compañeros de partido que han tenido un papel en la dirección socialista.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.