Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Encuentran a un peregrino desaparecido en el Camino de Invierno en Quiroga, Lugo.

Encuentran a un peregrino desaparecido en el Camino de Invierno en Quiroga, Lugo.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 de enero.

La Guardia Civil ha logrado localizar a un peregrino de nacionalidad paraguaya que se encontraba desaparecido en los alrededores de Bendilló-Quiroga, en Lugo. Este incidente tuvo lugar en un tramo del conocido Camino de Invierno, una ruta que se caracteriza por ser intransitable para vehículos motorizados, lo que complica aún más la búsqueda en caso de emergencia.

Este camino es una alternativa al Camino Francés, diseñado para evitar las exigentes cumbres del Cebreiro, lo que lo hace más accesible durante la temporada invernal. Sin embargo, este aspecto de menor dificultad no elimina los riesgos que pueden surgir de la soledad y la imposibilidad de recibir ayuda inmediata cuando se está en una zona apartada.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades en un comunicado oficial, los familiares del peregrino, quienes residen en Italia, perdieron contacto con él el 11 de enero. Se supo que se encontraba en la localidad de Médulas, León, donde planeaba iniciar su travesía hacia Santiago de Compostela por el camino invernal.

El 13 de enero, y tras dos días sin recibir noticias de su familiar, los preocupados familiares decidieron informar a las autoridades de Milán. Ellos habían sido alertados de que el día 12, el desaparecido debería haber llegado a O Barco de Valdeorras en Ourense, situación que no se había concretado, lo que aumentó la inquietud entre sus seres queridos.

En respuesta a la situación, Interpol se puso en contacto con la Guardia Civil, ya que esta es la entidad competente para la investigación y localización de ciudadanos en España. A partir de ahí, se emprende una búsqueda coordinada que abarcó las provincias de León, Ourense y Lugo, concentrándose en los distintos itinerarios del camino y en los albergues frecuentados por los peregrinos.

Finalmente, durante las primeras horas de la tarde del 13 de enero, la Guardia Civil del municipio de Quiroga logró encontrar al peregrino en una sección del camino que, como se mencionó anteriormente, no es accesible para vehículos. La noticia trajo consigo un alivio considerable no solo para los agentes, sino también para la familia que había estado en una constante agonía por la falta de información.

Tras confirmar que el peregrino se encontraba en buen estado de salud, los oficiales facilitaron los recursos pertinentes para que pudiera comunicarse con sus familiares, poniendo fin así a la angustiosa espera de sus seres queridos. Se ha señalado que la causa de la pérdida de contacto se debió a una avería en su teléfono móvil, lo que pone de manifiesto los desafíos inherentes a las travesías por caminos menos transitados y la importancia de mantener siempre una forma de comunicación operativa durante estas experiencias.