Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Ex alta funcionario de Adif admitido en la corte por violación de la normativa del Alvia según el abogado de las víctimas.

Ex alta funcionario de Adif admitido en la corte por violación de la normativa del Alvia según el abogado de las víctimas.

Un abogado que representa a las víctimas del accidente del tren Alvia en Angrois (Santiago) en julio de 2013 ha afirmado en el juicio que el ex director de seguridad del administrador de infraestructuras ferroviarias (Adif), Andrés Cortabitarte, sí defraudó la norma. Esto en respuesta al informe del fiscal del caso, Mario Piñeiro, quien decidió no acusar al ex alto cargo, atribuyendo los 80 homicidios y 145 delitos de lesiones por imprudencia profesional grave solo al maquinista, Francisco Garzón.

En el juicio, el letrado Francisco José Losada ha replicado al representante del Ministerio Público que, en su opinión, Adif defraudó la norma en materia de seguridad, a causa del análisis de riesgo que debía hacer de la línea entre Ourense y Santiago. Losada ha señalado que los maquinistas circularon sin apoyo del sistema de seguridad ERTMS y con el mismo desconectado desde junio de 2012, sin protección ni barrera alguna.

El juicio continuará con sesiones en las que los letrados de distintos grupos de víctimas expondrán sus informes, hasta llegar al miércoles 19 de julio, cuando el representante legal del otro maquinista que viajaba en el tren Alvia aquel día tendrá su turno. Luego expondrán sus informes la Abogacía del Estado, en representación de Adif, y el abogado de Renfe. Los letrados de las aseguradoras, Allianz y QBE, respectivamente, intervendrán el 26 de julio. La finalización del juicio está prevista para el jueves 27 de julio, cuando los informes que escuchará la sala serán los de los letrados de las defensas de Garzón y Cortabitarte, quienes tendrán derecho a la última palabra.

Este viernes, una representación de la plataforma de víctimas acudirá a los estudios de RTVE en Prado del Rey para entregar las firmas que han recabado para que la televisión pública emita el documental Frankenstein 04155. La plataforma criticó con ironía la intervención del fiscal el miércoles y sugirió que "seguramente una llamada corporativa de su jefe ha sido la causa directa" de su cambio de postura.