Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Expertos discuten en Afundación la importancia de adaptar el sistema educativo a cada país, sin imitar a otros.

Expertos discuten en Afundación la importancia de adaptar el sistema educativo a cada país, sin imitar a otros.

El prestigioso Robert F. Arnove, de nacionalidad estadounidense, ha sido galardonado con el I Premio Afundación de Investigación Educativa, un reconocimiento que incluye una dotación económica que el propio Arnove ha decidido donar al sector educativo.

La entrega de premios se llevó a cabo en Santiago de Compostela el pasado 11 de junio.

En un contexto donde se busca emular modelos exitosos como los de Finlandia y Singapur, destacados por su excelencia en el campo educativo, expertos en educación comparada abogan por la adaptación de los sistemas educativos a las necesidades y contextos específicos de cada país.

En una mesa redonda organizada por Afundación y moderada por Miguel Ángel Santos Rego, participaron destacados académicos como Robert F. Arnove, Mariano Fernández Enguita y Martín Aiello.

Arnove, ex presidente de la Sociedad de Educación Comparada e Internacional, enfatizó la importancia de no copiar sistemas educativos de un país a otro sin considerar las particularidades de cada uno.

El debate giró en torno a la idea de observar los éxitos y fracasos de diferentes sistemas educativos, evitando la simple imitación de modelos renombrados como los de Finlandia y Singapur.

Martín Aiello, experto en educación y asesor de la Unesco, señaló la necesidad de evitar la imitación acrítica en el ámbito educativo, resaltando la importancia de considerar las particularidades de cada territorio.

Por su parte, Fernández Enguita destacó que las comparaciones en educación son comunes y naturales, incluso citando ejemplos históricos como la imitación de modelos educativos franceses por parte de la España republicana.

La mesa redonda también abordó la relevancia de evaluaciones internacionales como PISA, siendo la OCDE la encargada de elaborar los informes más relevantes sobre educación en el mundo.

Arnove hizo hincapié en las altas tasas de fracaso escolar en Estados Unidos, relacionándolas con la pobreza entre la juventud, mientras que Fernández Enguita expresó dudas sobre el peso de la OCDE en la evaluación de sistemas educativos.

En un giro hacia la influencia económica en el ámbito académico, Aiello mencionó la política de desmantelamiento estatal impulsada por líderes como Javier Milei en Argentina.

Finalmente, la entrega del premio a Arnove fue un momento emotivo, donde el galardonado anunció su intención de donar la dotación económica a la Sociedad Española de Educación Comparada, destacando el valor de este reconocimiento en su carrera.

Los organizadores, representados por Marité Cores de Afundación, destacaron el alto nivel de los trabajos presentados y la importancia de este premio en un campo donde los reconocimientos son escasos.