Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Fallece Jesús Pérez Varela, ex conselleiro y promotor de la Cidade da Cultura.

Fallece Jesús Pérez Varela, ex conselleiro y promotor de la Cidade da Cultura.

Este viernes se llevará a cabo el sepelio del reconocido periodista y político Jesús Pérez Varela en su ciudad natal, Redondela, ubicada en la provincia de Pontevedra.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 de enero. Durante este día, se rendirá homenaje a la vida de Pérez Varela, quien nació en Redondela en 1949 y desempeñó un papel esencial como conselleiro de Cultura durante casi una década en los gobiernos de Manuel Fraga al frente de la Xunta, hasta el año 2005. Su legado incluye la promoción de la emblemática Cidade da Cultura en el monte Gaiás de Santiago de Compostela.

Este jueves, fuentes del Partido Popular de Galicia confirmaron a Europa Press el fallecimiento de Pérez Varela, quien había estado batallando contra el cáncer. A lo largo de los años 90, su influencia en el ámbito de los medios de comunicación fue notable, consolidándose como una figura relevante.

Originario de Redondela, Pérez Varela realizó sus estudios en el Instituto Santa Irene de Vigo y posteriormente se formó en periodismo en Madrid. Su carrera se catapultó en la etapa del 'fraguismo', un periodo clave en la política gallega.

Su funeral se llevará a cabo en Redondela, donde sus seres queridos podrán darle el último adiós en la tarde de este viernes.

El Partido Popular gallego, a través de su secretaria general Paula Prado, ha expresado su más sentido pésame a la familia de Pérez Varela. Alfonso Rueda, presidente de la Xunta y líder del PP, destacó que, a pesar de sus 'aciertos' y 'errores', Pérez Varela dejó una impronta significativa en la cultura de Galicia.

A lo largo de su trayectoria, Pérez Varela trabajó en distintos medios de comunicación hasta que en 1989 se unió al equipo de Manuel Fraga para facilitar su regreso a la política gallega tras su etapa en la política estatal. Colaboró estrechamente con Enrique Beotas, quien trágicamente perdió la vida en el accidente de Angrois, en la campaña que resultó en la primera victoria electoral del fundador de Alianza Popular en su tierra natal.

Desde su asumir la dirección de comunicación de la Xunta en 1990, Pérez Varela contribuyó a forjar la nueva imagen de Galicia bajo el liderazgo de un exministro franquista que se transformó en un fuerte defensor del autonomismo. La oposición solía referirse a él como "el pequeño Goebbels", lo que resalta la percepción crítica de su enfoque en la comunicación y su importancia para la transformación de la imagen pública de Manuel Fraga.

Además de su labor en el ámbito privado, Pérez Varela entendió la relevancia de la Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG) y trabajó arduamente en la década de los 90 para garantizar la señal de televisión pública en cada rincón de la complicada geografía gallega a través de nuevos emisores.

La figura de Pérez Varela, que logró amasar considerable poder a la sombra de su mentor, Manuel Fraga, llegó a ser nombrado conselleiro de Cultura y Comunicación Social en 1996. Desde esa posición, impulsó de manera significativa el Xacobeo, un evento internacional que su predecesor había diseñado, alineándose con la inclusión de conciertos de gran atractivo.

Su forma de pronunciar nombres de artistas internacionales, por su falta de dominio del inglés, se volvió notable, generando anécdotas como la confusión de 'Carmina Burana', de Carl Orff, con una supuesta cantante llamada 'Carmiña'. Estos errores, sin embargo, eran objeto de broma por parte de él, mostrando su carácter afable en público.

A pesar de su trato cordial, el legado de Pérez Varela estará inextricablemente ligado a la polémica en torno a la Cidade da Cultura, debido a su considerable gasto. Defendió su proyecto, al que comparaba con el 'Guggenheim gallego', frente a las críticas de la oposición, que lo consideraba un 'mausoleo de Fraga'. Según Pérez Varela, este complejo cultural es un lugar donde los ciudadanos pueden participar en exposiciones, acceder a oficinas públicas y disfrutar de espacios recreativos para niños.

Su defensa del macrocomplejo cultural se evidenció en una de sus últimas intervenciones notables frente a la comisión que investigó en el Parlamento en 2007 el proyecto de la Cidade da Cultura durante el gobierno bipartito de PSdeG y BNG.

La influencia de Pérez Varela se desvaneció paralelamente a la caída de su mentor Manuel Fraga, quien perdió la Presidencia de la Xunta en 2005, cuando el PPdeG ya no gozó de la mayoría absoluta. Aunque se retiró de la vida pública, continuó vinculado a la CRTVG durante varios años en su consejo de administración.