El Partido Popular de Galicia (PPdeG) ha elegido Santiago de Compostela como escenario para la tradicional 'pegada' de carteles que marca el inicio de la campaña electoral rumbo a las urnas del 18 de febrero. En esta campaña, tanto el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, se implicarán con fuerza, manteniendo agendas diferenciadas para cubrir todo el territorio.
Además, Feijóo y Rajoy tendrán la oportunidad de coincidir con el presidente de la Xunta y candidato popular a la reelección, Alfonso Rueda, en actos relevantes. De hecho, los tres coincidirán en un multitudinario mitin el sábado 3 de febrero en la plaza de toros de Pontevedra, un acto simbólico para los populares.
La secretaria general del PP gallego y directora de campaña, Paula Prado, ha confirmado esta información durante un desayuno con periodistas, donde también ha avanzado algunos detalles de la campaña. El lema elegido para la misma es 'A Galicia que funciona' y se buscará hacer un resumen del trabajo realizado por el PPdeG esta legislatura.
La campaña comenzará formalmente en Santiago, pero antes se realizarán algunos actos previos del candidato en otros puntos del territorio. El objetivo principal es demostrar que el PPdeG está preparado para seguir liderando el futuro de la comunidad.
La dirigente popular ha destacado que Alfonso Rueda se implicará al máximo en la campaña, participando en más de 60 actos que cubrirán todo el territorio gallego, desde Ribadeo hasta Baiona y desde O Barco de Valdeorras hasta Ferrol. Además, visitará las siete urbes de la comunidad hasta en tres ocasiones.
Para el resto de dirigentes, se ha decidido mantener un modelo de campañas 'paralelas', de manera que cada uno tenga una presencia equilibrada tanto en las ciudades como en localidades intermedias y pequeños ayuntamientos. El objetivo es cubrir todo el territorio y se buscará una campaña combinada en la que coincidan en algunos puntos.
Paula Prado ha enfatizado que la campaña se llevará a cabo en época de Carnaval y ha defendido que el PP es la única papeleta que no estará disfrazada. Ha criticado a los partidos de la oposición, especialmente al Bloque Nacionalista Galego (BNG), al PSdeG y a Sumar, a los que ha acusado de apoyar causas independentistas y terroristas, además de no conocer los problemas de los gallegos o no presentar aún su proyecto.
En cuanto al peso del mensaje nacional en esta campaña, Prado ha reiterado la importancia de su programa y ha destacado que hay cuestiones del Estado que afectan a Galicia, como el recurso a la ley del litoral o la condonación de la deuda a Cataluña, y que serán explicadas a los gallegos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.