Galicia busca ampliar prohibición del uso de móviles en recreos, comedor y actividades post-navideñas.
El 75% de los centros educativos en Galicia ya prohíben el uso de teléfonos móviles, y ahora la intención del Gobierno gallego es extender esta prohibición a todos los centros en todo momento, a partir del regreso a clases después de las vacaciones de Navidad.
El presidente autonómico, Alfonso Rueda, anunció esta medida en una rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta. La propuesta de la Consellería de Educación recibió luz verde y ahora se abordará con los directivos de los centros y las asociaciones de padres y madres.
El objetivo es que el uso de móviles esté prohibido no solo durante las horas de clase, como ya sucede desde 2015, sino también en los recreos, en el comedor, durante las entradas y salidas del centro, y en actividades extraescolares. La medida se aplicaría en todos los centros educativos financiados con fondos públicos, desde los 6 hasta los 18 años, aunque se estudiarían posibles excepciones en colaboración con los directivos y las asociaciones de padres y madres.
Actualmente, el 75% de los centro educativos gallegos prohíben el uso de móviles a los alumnos en todo momento, según datos proporcionados por la Xunta. Sin embargo, existe un decreto de 2015 que permite a los directivos decidir si se permite o no el uso de móviles durante los recreos, el horario del comedor y otros momentos del día.
La intención de la Xunta es implementar esta nueva normativa lo antes posible, para que pueda estar vigente cuando los alumnos regresen de las vacaciones de Navidad. La Consellería de Educación abrirá un diálogo con los directivos de los centros y las asociaciones de padres y madres la próxima semana, para llegar a un consenso sobre la implementación de esta medida dentro del nuevo Plan integral contra el ciberacoso aprobado por la Xunta en noviembre. Durante estas reuniones, se discutirán temas como la edad de los alumnos afectados y la posibilidad de aplicar excepciones.
El presidente Alfonso Rueda ha destacado que el objetivo de esta medida es promover las relaciones interpersonales entre los alumnos y mejorar la convivencia en los centros. Ha recordado que Galicia es una de las cuatro comunidades autónomas en España que prohíben el uso de móviles en las aulas.
Fuentes de la Consellería de Educación señalan que todavía se está analizando la fórmula jurídica para establecer esta norma, que, según Rueda, presenta dificultades en su aplicación. Sin embargo, ha afirmado que sería un error dejar de implementarla solo por su dificultad.
Además, la Xunta ha decidido reforzar el sistema de navegación segura en Internet en los portátiles que se prestan a los alumnos que participan en el programa 'E-Dixgal' para realizar tareas en sus hogares. De esta manera, el sistema de seguridad que bloquea el acceso a ciertos contenidos mientras los alumnos están conectados en el centro funcionará de la misma manera cuando los usen en casa y se conecten a la red doméstica. Actualmente, 64.200 alumnos de 630 colegios e institutos se benefician de este programa de préstamo de libros electrónicos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.