Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Galicia concluye 2024 con presupuesto totalmente ejecutado y disminuye deuda en 234 millones, afirma Rueda.

Galicia concluye 2024 con presupuesto totalmente ejecutado y disminuye deuda en 234 millones, afirma Rueda.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha puesto de manifiesto la excelente gestión financiera de la comunidad autónoma en un reciente informe sobre la Cuenta General correspondiente al año 2024. En una comparecencia ante los medios tras la reunión del Consello de la Xunta, Rueda afirmó que Galicia ha logrado ejecutar su presupuesto al 100%, lo que se traduce en casi 900 millones de euros más en comparación con el ejercicio anterior.

Rueda destacó que estas cifras son una prueba de la solvencia económica de la región, subrayando que Galicia ha alcanzado un superávit del 0,23% del PIB, lo que refleja una capacidad de financiación de 191 millones de euros. Este resultado se ha conseguido manteniendo un control riguroso de los gastos no financieros, que se han ejecutado casi en su totalidad, con un incremento de alrededor de 853 millones con respecto a 2023.

En cuanto a la deuda pública, el informe revela que esta se sitúa en el 14,5% del PIB gallego, cumpliendo con el objetivo máximo establecido por el Gobierno, que era del 14,9%. Rueda indicó que la deuda se ha reducido en 234 millones de euros, disminuyendo de 12.170 millones a 11.936 millones durante el año.

El presidente de la Xunta también mencionó que Galicia ha logrado rescatar cuatro autovías, lo que permitirá un ahorro significativo de más de 300 millones de euros en los presupuestos futuros, dado que a partir de este año no se pagará peaje en sombra a las concesionarias.

Según el informe, la comunidad gallega no solo ha superado las expectativas en términos de ejecución presupuestaria, sino que también ha logrado un crecimiento del PIB del 2,8%, lo que está un medio punto por encima de lo previsto. Este crecimiento significa que el PIB de Galicia ha alcanzado 9 puntos más que en 2019, dos puntos por encima de la media nacional, y ha registrado la tasa de desempleo más baja desde 2008, superando en dos puntos a la media de España.

La Xunta ha reafirmado su compromiso con la inversión, destacando que Galicia lidera el esfuerzo inversor con un 16,4% del gasto de capital en relación al gasto no financiero, una cifra que casi duplica la media de otras comunidades autónomas.

Otro aspecto relevante del informe es que Galicia sigue siendo un referente en términos de agilidad en los pagos a proveedores, terminando el año con un promedio de 17,32 días, significativamente inferior a los 31,15 días que es el promedio para el resto de comunidades autónomas.

Además, el ahorro bruto de Galicia, que se mide como la capacidad de financiar gastos de capital con ingresos corrientes, se ha incrementado notablemente, alcanzando casi 1.577 millones de euros en 2024. Este avance permitirá destinar más recursos a inversiones futuras.

Finalmente, el Gobierno gallego ha resaltado las mejoras en la elaboración de las cuentas anuales, a partir de las recomendaciones del Consello de Contas, que incluyen una mejor transparencia en la información sobre beneficios fiscales, un informe anual de seguimiento de reintegros de controles financieros, así como la ampliación de datos en la memoria de la Cuenta General del Sergas y la creación del Registro de entidades que entrará en funcionamiento en enero de 2025.