El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha registrado un aumento preocupante en la lista de espera para intervenciones quirúrgicas, llegando a contar con más de 50.000 pacientes pendientes a finales de junio, un aumento de 5.000 pacientes en comparación con el año anterior.
Estos datos sitúan al Sergas como el cuarto sistema autonómico con el tiempo medio de espera para operaciones más largo, alcanzando los 71 días. Esta cifra ha aumentado con respecto a los 63 y 67 días registrados un año atrás y a finales de 2023, respectivamente.
Según el Ministerio de Sanidad, Galicia se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a tiempos de espera, con una espera promedio de 121 días en el Sistema Nacional de Salud a finales de junio de 2024. Las comunidades con mejores tiempos son Madrid, Euskadi y La Rioja, ocupando Galicia el cuarto lugar en este aspecto.
En la región gallega, el número de pacientes en espera para una intervención quirúrgica ha aumentado significativamente, alcanzando los 50.264 pacientes a mitad de año, lo que representa un incremento de 5.000 pacientes desde el cierre de 2023 y 3.200 más que el año anterior.
A pesar de esto, solo el 3,6% de los pacientes en lista de espera en Galicia tienen que esperar más de seis meses para ser operados, situándose en el tercer lugar detrás de Madrid y Euskadi en este aspecto.
Aunque se ha logrado reducir ligeramente la lista de espera en comparación con diciembre de 2023, el tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica no urgente ha aumentado, situándose en 121 días a finales de junio de 2024.
Por especialidades, la cirugía torácica, dermatología y cirugía vascular son las que presentan menores demoras en Galicia, mientras que neurocirugía, traumatología y cirugía plástica se encuentran entre las especialidades con mayores tiempos de espera.
En cuanto a las consultas con especialistas, Galicia se sitúa como la quinta región con mayor tiempo de espera, con un promedio de 72 días. Las especialidades con menores demoras son cirugía general y digestiva y ginecología, mientras que las mayores se encuentran en oftalmología y neurología.
La lista de espera para intervenciones quirúrgicas no urgentes en el conjunto del SNS sigue siendo larga, con un total de 848.342 pacientes a junio de 2024. Además, el porcentaje de pacientes con una espera superior a 6 meses ha aumentado, al igual que el tiempo medio de espera para una consulta con especialista.
La progresión en el aumento de pacientes en lista de espera y en el tiempo de espera es significativa, reflejando la presión sobre el sistema de salud. Es fundamental seguir trabajando para reducir estos tiempos y garantizar una atención oportuna y de calidad a todos los pacientes que lo necesitan.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.