Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Galicia registra una caída de 12.483 afiliados a la Seguridad Social en enero tras el cierre de las fiestas navideñas.

Galicia registra una caída de 12.483 afiliados a la Seguridad Social en enero tras el cierre de las fiestas navideñas.

En un nuevo informe dado a conocer por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se revela que la Seguridad Social en Galicia ha experimentado una pérdida de 12.483 cotizantes durante el mes de enero en comparación con diciembre, lo que representa un descenso del 1,16%. Este descenso se relaciona directamente con el final de la temporada navideña, dejando el número total de afiliados en 1.067.089 personas, un incremento del 1,58% respecto al primer mes de 2024.

Por provincias, todas cerraron en números negativos, siendo Pontevedra la que lideró con una disminución del 1,37% de los cotizantes, llegando a 371.293 personas. En A Coruña, el descenso fue del 1,12%, con un total de 465.929 afiliados.

Tanto Lugo como Ourense experimentaron descensos del 0,99% y 0,78%, respectivamente, con 123.954 y 105.913 cotizantes. Comparando los datos con enero de 2024, se observan incrementos en todas las provincias gallegas, con un 2,23% en A Coruña, un 1,33% en Ourense, un 1,05% en Pontevedra y un 0,95% en Lugo.

De todos los afiliados a la Seguridad Social en Galicia, 846.676 pertenecen al régimen general, 203.004 son autónomos y 17.409 trabajadores laboran en el mar. Hasta finales de enero, 772 trabajadores gallegos se encontraban en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), siendo 470 hombres y 302 mujeres.

A nivel nacional, la Seguridad Social perdió un promedio de 242.148 cotizantes en enero en comparación con el mes anterior, con una disminución del 1,1%, el peor dato en este mes desde 2020. Este retroceso se relaciona con la disminución de empleo en la hostelería y el comercio, con la destrucción de casi 100.000 puestos de trabajo debido al fin de la temporada navideña.

Con estos números, el total de afiliados medios se sitúa en 21.095.814 cotizantes, cifra récord para un mes de enero en la serie histórica. A pesar de que es común la pérdida de empleo en enero por la finalización de contratos relacionados con la Navidad, la disminución de afiliados medios en este año es la mayor desde 2020.

En el último año, desde enero de 2024 a enero de 2025, la Seguridad Social ha ganado 491.053 afiliados en valores medios, con un incremento interanual del casi el 2,4%. En los últimos cuatro años, se han sumado cerca de 2,3 millones de afiliados a la Seguridad Social, resaltando un crecimiento constante en el número de cotizantes.

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró un aumento mensual de 35.758 afiliados, lo que llevó al sistema a alcanzar un nuevo máximo de 21.399.165 cotizantes. Dentro de esta serie desestacionalizada, se han creado 501.324 empleos en el último año, mostrando una tendencia positiva en la generación de empleo a pesar de las fluctuaciones estacionales.