SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23 de enero.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, junto a la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, han tomado parte en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), donde han puesto en marcha la iniciativa 'Galicia, refuxio climático'. Este proyecto tiene como objetivo principal promocionar la comunidad gallega como un auténtico 'tesoro' de biodiversidad y paisajes, subrayando su compromiso con la sostenibilidad y su capacidad para atraer visitantes durante todo el año.
La conselleira Vázquez ha defendido los valores que presenta la nueva marca 'Refuxio Climático', invitando a los asistentes a explorar Galicia en cualquier mes del año. Ha enfatizado que aquí hay un claro ciclo de estaciones, lo que permite disfrutar de magníficos paisajes y actividades a lo largo de todo el calendario.
Así, ha descrito las maravillas de cada estación: desde la “fantástica primavera” hasta el otoño, que brilla con “ocres envidiables”, pasando por un invierno donde los turistas pueden deleitarse en la montaña y la nieve, y culminando con el verano gallego, caracterizado por “fiesta tras fiesta, alegría y buen comer”, como lo ha destacado.
"Galicia es única, es mágica", ha subrayado Ángeles Vázquez, enfatizando que no es suficiente visitar esta región solo una vez en la vida, sino que es recomendable hacerlo una, dos, tres o incluso cuatro veces al año.
Con esta estrategia de 'Galicia, Refuxio Climático', la Xunta busca posicionarse como un destino que es tanto “sostenible como saludable”. La conselleira ha recordado que Galicia se compromete con el respeto a sus especies autóctonas y a mantener sus ríos y costas limpios, definiéndola como una región “verde y azul”.
De este modo, ha instado a los turistas a disfrutar del patrimonio natural gallego, a observar las estrellas bajo cielos despejados y a descubrir la rica biodiversidad de la comunidad, pero siempre desde una perspectiva de turismo responsable que proteja “este tesoro” natural.
En su intervención, Vázquez ha destacado la “intensa labor” que la Xunta ha desarrollado en los últimos años, enmarcada en su estrategia contra el cambio climático. Ha mencionado que Galicia ha superado los objetivos de reducción de emisiones establecidos por Europa para el año 2030, lo que resalta su proactividad y compromiso con la sostenibilidad ambiental.
La nueva marca 'Galicia Refuxio Climático' representa una visión de futuro, destinada a consolidar la imagen de una tierra “verde y azul”, “mágica” y con una climatología “benigna y amable”, ideales para ser disfrutados durante todo el año.
Asimismo, Ángeles Vázquez ha indicado que, en ciclos recientes, la temperatura media anual en Galicia ha aumentado a un ritmo mucho más lento que en el resto del país, concretamente solo 0,2 grados anuales en comparación con los 0,25 grados a nivel nacional.
“Nos sentimos orgullosos de que, fuera de nuestras fronteras, Galicia sea cada vez más reconocida por la esencia de los gallegos y por la forma en que la naturaleza nos abraza”, ha concluido la conselleira, quien estuvo acompañada por las delegadas territoriales de la Xunta en diferentes provincias, cada una contribuyendo al impulso de esta iniciativa.
Finalmente, los asistentes a la feria pudieron visitar el expositor de Galicia, donde la paisajista Cristina García presentó una reproducción a escala de un bosque gallego, que incluye algunas de las principales especies vegetales de las cuatro provincias. Este espacio proporciona a los visitantes la oportunidad de sumergirse, a través de una experiencia multisensorial, en un ecosistema representativo de la Comunidad, con sus colores, sonidos y olores característicos.
Además, el expositor de Galicia en Fitur fue el escenario para la presentación del Paisaje Protegido 'Penedos de Pasarela e Traba', una zona de gran valor natural situada entre Laxe y Vimianzo, en el corazón de la Costa da Morte. Este lugar se convierte en el primero en contar con un plan de gestión propio, aprobado en octubre de 2024.
Durante su intervención, la conselleira Ángeles Vázquez sostuvo que los Penedos son un claro ejemplo del tipo de turismo “verde, sostenible y respetuoso” por el cual aboga Galicia. Destacó la singularidad y el valor de su geomorfología, la riqueza en biodiversidad y su privilegiada ubicación geográfica, que le otorgan el título de “balcón natural al Atlántico”.
Por último, Vázquez ha querido enfatizar el “carácter mágico” de este espacio, un símbolo de la Galicia mística que es fuente de inspiración para cuentos, historias y leyendas que han trascendido las fronteras de la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.