Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Galicia y León reestablecen conexión por la A-6 tras reabrir el viaducto de O Castro, cerrado durante 2 años y medio.

Galicia y León reestablecen conexión por la A-6 tras reabrir el viaducto de O Castro, cerrado durante 2 años y medio.

El ministro Óscar Puente ha subrayado la importancia de la inversión en infraestructura, declarando que la recientemente inaugurada obra del viaducto de O Castro es, en sus propias palabras, "una obra nueva, no un remiendo". Esta afirmación pone de relieve el compromiso del gobierno con el desarrollo y la mejora de las conexiones viales entre Galicia y Castilla y León.

La llegada de la autovía (A-6) se hace realidad hoy, después de dos años y medio de incertidumbre que siguieron al colapso del mencionado viaducto. Este acto de inauguración ha contado con la presencia del ministro de Infraestructuras, Movilidad y Agenda Urbana, Óscar Puente, así como los presidentes de ambas comunidades autónomas, Alfonso Rueda y Alfonso Fernández Mañueco, quienes celebraron la recuperación de una vía esencial para la movilidad regional.

En su discurso, el ministro Puente destacó la relevancia de este viaducto para restablecer la conexión entre las dos comunidades, enfatizando que, con esta obra, la circulación en el límite provincial entre León y Lugo vuelve a la normalidad. "Este nuevo viaducto, en dirección a A Coruña, es una conexión vital que hemos restaurado con esfuerzo y dedicación", subrayó.

Óscar Puente expresó su orgullo al ver completada una infraestructura que ha estado bajo su supervisión durante muchos años. "Este no es solo un proyecto de reparación, es un estreno que representa una inversión de 90 millones de euros", señaló, reafirmando que la obra es totalmente nueva y diseñada para enfrentar los retos del tráfico actual y futuro.

El ministro también destacó que la rapidez con la que se ha trabajado en esta reconstrucción refleja un estado que enfrenta con determinación las emergencias. Los nuevos viaductos de O Castro, que han sido diseñados para fortalecer la conexión entre ambas regiones, demuestran la capacidad de responder de manera eficiente ante situaciones críticas.

El viaducto en dirección a A Coruña, recién inaugurado, se une al que ya se había rehabilitado en diciembre de 2023. Este nuevo paso cuenta con una longitud de 595 metros y se ha construido siguiendo un diseño que exige adaptarse a la compleja orografía de la zona, lo que ha implicado importantes desafíos técnicos para sus cimentaciones.

El proceso constructivo ha requerido el uso de tecnologías avanzadas, incluyendo micropilotes de distintas dimensiones y muros de escollera de hasta 20 metros de altura. El ingeniero a cargo también mencionó que se han añadido pilas que alcanzan hasta 40 metros, lo que resalta la magnitud de este trabajo.

A medida que los nuevos viaductos comienzan a servir a la comunidad, Puente remarcó que han sido diseñados para soportar una carga diaria de hasta 3.000 vehículos pesados. "Esto asegura que estamos mirando hacia el futuro y preparándonos para las necesidades del transporte", argumentó durante su intervención.

Con el nuevo viaducto, la A-6 cuenta nuevamente con una sección completa de cinco carriles, facilitando el tránsito en un área que ha sido decisiva para la economía de la región. Además, el ministro destacó la rapidez de la reconstrucción, ya que la obra en dirección a Madrid se completó en un lapso de siete meses, mientras que la dirección opuesta requirió once meses debido a su mayor complejidad técnica.

Durante el acto, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, subrayó la importancia de cumplir los plazos establecidos y de improvisar soluciones en situaciones críticas. "Este enlace es vital para Galicia y es un gran logro que podamos tener nuevamente dos carriles operativos", dijo Rueda, agradeciendo la respuesta del Gobierno a las necesidades de la región.

Rueda también adelantó que el 2025 verá una inversión sin precedentes de 70 millones de euros para la conservación de carreteras en Galicia. Esta acción refleja su compromiso con el mantenimiento y mejora de las infraestructuras, resaltando que, a pesar de los obstáculos, se han logrado recuperar y modernizar importantes rutas.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, también participó en la ceremonia, enfatizando que el nuevo viaducto es fundamental para fomentar la vertebración nacional, y destacó la capacidad de la región para aprovechar infraestructura de calidad. "Es crucial que nuestros productos tengan acceso efectivo a los mercados a través de comunicaciones eficientes", añadió.

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se unió a la conversación, resaltando que el Gobierno ha cumplido con Galicia, mientras que el principal partido opositor intentó politizar la cuestión. También recordó logros previos del Gobierno socialista en términos de infraestructura y desarrollo regional.

Finalmente, el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, hizo hincapié en la seriedad y eficacia del Gobierno para abordar la compleja actuación que se ha llevado a cabo, asegurando que la reapertura del viaducto será vital para restaurar la normalidad en las conexiones entre Galicia y Castilla y León.