Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Hijos de Rivera crece un 7% en 2024 y se enfoca en diversificación.

Hijos de Rivera crece un 7% en 2024 y se enfoca en diversificación.

La conocida marca de cerveza Estrella Galicia inaugurará su nueva planta en el polígono de Morás, en Arteijo (A Coruña), el próximo 19 de junio. Este complejo, que se alza como la fábrica de cerveza más grande de España, competirá entre las más grandes de Europa, marcando un hito importante para la industria cervecera en el país.

La Corporación Hijos de Rivera, que produce Estrella Galicia, reportó en 2024 un aumento del 6,9% en su cifra de negocio. Sin embargo, el beneficio neto sufrió un descenso del 11,2%, principalmente debido a las altas inversiones realizadas en esta nueva instalación. Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de la compañía, compareció para presentar estos resultados y destacó el crecimiento sostenido de la empresa si se considera el 0,41% de reducción en las ventas del sector cervecero en general.

Rivera mostró confianza en el futuro de la corporación, mencionando que el año pasado alcanzaron un volumen de negocio de 886 millones de euros, lo que representa un incremento respecto al periodo previo. Las ventas de cerveza crecieron un 4,6% y las de agua un 3%, alcanzando 544 millones de litros de cerveza y 237 millones de litros de agua.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) asciende a 211 millones de euros, 2,9% más que el año anterior, aunque el beneficio neto cayó significativamente, de 107 millones a 95 millones. A pesar de este descenso en los beneficios, la empresa ha incrementado sus contrataciones en un 13%, con un impresionante 90% de empleos indefinidos, reflejando un compromiso con la estabilidad laboral.

La inversión en la nueva fábrica ha alcanzado los 168 millones de euros, y Rivera confirmó que la apertura de la planta está programada para el 19 de junio, una fecha esperada con ansiedad por los trabajadores y seguidores de la marca.

Sobre el futuro de la compañía, el ejecutivo recalca la importancia de seguir innovando. Entre junio y septiembre se prevé el lanzamiento de tres nuevas bebidas. No obstante, enfatizó que el crecimiento no se trata simplemente de expandirse, sino de diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo apostando por la diversificación de productos.

La conexión con sus raíces también es un aspecto fundamental para la empresa, como destacó Rivera al afirmar que se consideran "artesanos" dedicados a "cocinar" en A Coruña. No buscan ser solo los más vendidos, sino destacar en calidad y singularidad en su oferta.

Aunque la firma continuará centrada en sus líneas de cerveza y agua, están abiertos a explorar nuevos segmentos, incluyendo opciones no alcohólicas. Rivera mencionó que su presencia en Europa y América es estratégica para su expansión internacional.

Refiriéndose a la caída en los beneficios vinculados a inversiones, subrayó que a pesar de los retos, la compañía se mantiene sólida y con buenas prácticas de reparto de dividendos entre sus inversores.

Con una meta ambiciosa a largo plazo, Rivera expresó su confianza en doblar la cifra de facturación cada cinco años, con un plan hasta el año 2030 en el que esperan que un tercio de las ventas provenga del mercado internacional, incluyendo oportunidades en México, Estados Unidos, Sudamérica y Asia.

Entre sus innovaciones, también se encuentra Lupia, una nueva variedad de cerveza que utiliza lúpulo cultivado por la compañía, con miras a crear una nueva categoría en el mercado. El objetivo es aumentar la producción de este cultivo específico, dando un paso más hacia la sostenibilidad y la autonomía en sus recursos.