Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Incendio en Pobra do Brollón consume 600 hectáreas y amenaza viviendas cercanas.

Incendio en Pobra do Brollón consume 600 hectáreas y amenaza viviendas cercanas.

Los incendios forestales han estado en el centro de atención en Galicia, con el reciente informe de la Consellería do Medio Rural indicando que han logrado extinguir varios de ellos. Destacan las extinciones en Vilardevós y Riós, ambos en Ourense, donde se han superado los estragos ocasionados por el fuego.

Sin embargo, la situación sigue siendo grave en Pobra do Brollón, en la provincia de Lugo. Desde su inicio, el fuego ha arrasado cerca de 600 hectáreas y sigue sin control, generando preocupación por la cercanía a áreas residenciales. Este incendio ha llevado a que se emita una alerta en la región, especialmente en los núcleos de Golmar, Conceado y San Pedro, que están en riesgo.

Mientras que la carretera LU-933 se mantiene cerrada entre los kilómetros 18,5 y 24,2 como consecuencia del incendio, en Ourense, la situación no es menos alarmante. Los fuegos en Avión han consumido alrededor de 150 hectáreas, y un incendio aún más devastador en Carballeda de Valdeorras ha queimado 4.700 hectáreas, desplazándose desde una zona en Zamora hacia Ourense, particularmente en la zona montañosa de Trevinca.

En contraste, la noche del lunes trajo buenas noticias con la extinción de cuatro incendios, tres de ellos en Ourense. Estos incluyen el fuego de Vilardevós, que afectó 1.102 hectáreas, así como los de Riós en sus dos localizaciones. En total, estos esfuerzos han logrado controlar la situación en varias áreas críticas.

El fuego de Vilaboa, que comenzó el jueves, también ha sido sofocado, aunque dejó un saldo de 72,17 hectáreas quemadas y requirió la declaración de alerta debido a su proximidad a viviendas en el área de Vilar.

Por otro lado, incendios en otras localidades como Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso han sido estabilizados, evidenciando el arduo trabajo de los servicios de emergencia en la región. El área afectada por estos incendios asciende a cifras alarmantes, alcanzando hasta 30.000 hectáreas en algunas zonas, lo que pone en evidencia la magnitud de la crisis forestal que enfrenta Galicia actualmente.

Además, otros fuegos en Maceda, Montederramo y Carballedo se mantienen bajo control, sumando un total significativo de hectáreas que aún están afectadas. La situación en Galicia requiere atención continua a medida que los equipos de rescate trabajan para mitigar el impacto de estos devastadores incendios.