Incremento de la inflación industrial en Galicia supera el 8% en febrero, por encima de la media nacional.
Los costos de la energía han registrado un aumento significativo del 26,8% en Galicia en comparación interanual, lo que revela un preocupante panorama para los consumidores y la industria en la región.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 25 de marzo.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados recientemente, los precios industriales en Galicia se elevaron un 7,9% en febrero respecto al mismo mes de 2024. Este incremento supera con creces la media nacional, que se sitúa en un 6,6%.
Las subidas de precios no han sido exclusivas de Galicia, ya que todas las comunidades autónomas han visto un aumento interanual en el segundo mes del año. Sin embargo, Galicia se coloca en el séptimo puesto en cuanto a mayores incrementos, liderado por Canarias con un impresionante 48,9%.
Es importante señalar que la industria gallega lleva cuatro meses seguidos registrando incrementos en los precios industriales interanuales, desde que se produjo el último descenso en octubre de 2024.
El mayor aumento en los precios industriales en Galicia corresponde al sector energético, que ha experimentado un asombroso crecimiento del 26,8% si se compara con febrero de 2024. Otros bienes han visto aumentos más moderados, rondando el 1%, mientras que los bienes de consumo duradero han mostrado un leve descenso del 1%.
En términos mensuales, en comparación con enero, los precios industriales también han experimentado un ascenso, aumentando un 1,7% en la comunidad gallega.
En el balance de los dos primeros meses del año, la inflación industrial se ha elevado un 2,4% en Galicia, superando el 1,6% registrado a nivel nacional.
A nivel estatal, los precios industriales han subido un 6,6% en febrero en comparación con el mismo mes en 2024, una cifra que marca un incremento de cuatro puntos respecto al mes anterior y que es la más alta desde febrero de 2023.
Este repunte en febrero marca la continuación de una tendencia de cuatro meses de alzas en la inflación del sector industrial, después de haber soportado 20 meses de precios en descenso.
La aceleración de la inflación industrial ha sido impulsada principalmente por el aumento de los precios de la energía, que han visto una subida interanual de 13,8 puntos, alcanzando el 22,2%, debido a los mayores costos en la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, así como un aumento menor en los precios del gas, tras los descensos observados en el mismo mes del año anterior.
El análisis también muestra que los bienes intermedios han contribuido al aumento, con un incremento de medio punto en su tasa interanual, alcanzando el 0,6%, debido a los mayores costos en la producción de productos para la alimentación animal.
Si excluimos la energía, los precios industriales mantuvieron en febrero una tasa del 0,0%, ligeramente por encima de enero y 6,6 puntos superior al índice general.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.