Santiago de Compostela, 14 Abr.
Los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que en marzo, el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Galicia aumentó un 0,4% en comparación con el mes anterior y redujo su tasa interanual en tres puntos porcentuales, ubicándose en el 3,4%. Aunque es una décima más alto que el promedio nacional, que registró un aumento del 3,3% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior.
En Galicia, el precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas aumentó un 16,6% el mes pasado , mientras que las bebidas alcohólicas y el tabaco subieron un 8,5%. Por otro lado, el vestido y el calzado aumentaron un 2% y el menaje un 7%. Las medicinas (+1,8%), las comunicaciones (+2,4%) y el ocio y la cultura (+4,3%) aumentaron de precio, al igual que los hoteles, cafés y restaurantes (+7,5%).
Según el INE, el precio de la vivienda ha disminuido un 17,9% en Galicia en los últimos doce meses, mientras que el costo de los transportes ha disminuido un 4,1% y el de la enseñanza ha bajado un 0,8%. En comparación, la inflación subió un 0,4% en marzo en relación al mes anterior en toda España y redujo 2,7 puntos su tasa interanual, situándose en el 3,3%, impulsado por el abaratamiento de la electricidad y los carburantes.
El Ministerio de Asuntos Económicos ha destacado que España se mantiene entre los países con la inflación "más baja" de la Unión Europea. Según Estadística, la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó una décima en marzo, hasta el 7,5%, situándose 4,2 puntos por encima del IPC general y en sus valores más altos en más de 40 años. La brecha entre la inflación subyacente y la tasa general es la más pronunciada desde agosto de 1986.
En términos mensuales, el IPC registró un aumento del 0,4% en marzo en comparación con febrero, influenciado por una subida del 1,1% en los precios de los alimentos en relación a febrero, especialmente en los precios de las legumbres y hortalizas, la carne y otros productos alimenticios. A pesar de esto, las subidas de precios han sido menores que las del mismo mes del año pasado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.