
El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha denunciado públicamente los audios que lo implicarían en supuestas prácticas irregulares y ha ofrecido una rueda de prensa para cuestionar la validez de las conversaciones que se han hecho públicas. Asegurando haber sido objeto de espionaje, ha calculado que hay al menos 260.000 minutos de grabación en circulación y ha pedido que se entreguen las grabaciones originales a la justicia, alegando que han sido manipuladas con el fin de atacar su imagen. Jácome también ha insinuado que las grabaciones son de un costo excesivo y calculó su posible manipulación en un gasto de entre 200.000 y 300.000 euros.
En una rueda de prensa que duró más de una hora y media, Jácome se ha referido a la publicación de los audios por parte del periódico local La Región y el diario gallego La Voz de Galicia como la anulación del proceso electoral en Ourense, convirtiéndolo en un plebiscito. Escéptico sobre la validez de los audios filtrados, ha afirmado que no tienen ninguna validez, ni ahora ni en el futuro, y ha advertido que el proceso de difusión de los mismos ha sido orquestado por partidos políticos, particularmente el Partido Popular y el PSOE.
Durante su intervención, Jácome ha hecho una demostración en vivo sobre cómo pueden manipularse los audios para distorsionar el mensaje y ha reiterado sus acusaciones sobre la posible manipulación de las grabaciones con cortes y pegados y la introducción de ruido de fondo. En definitiva, ha desestimado rotundamente la autenticidad de los audios filtrados y ha condenado su difusión como una maniobra orquestada por los partidos políticos en su contra.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.