Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Juicio por el crimen de Samuel Luiz comenzará en septiembre en A Coruña.

Juicio por el crimen de Samuel Luiz comenzará en septiembre en A Coruña.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha tomado la decisión de excluir comentarios policiales sobre imágenes de los documentos a los que tiene acceso el Tribunal del Jurado.

A CORUÑA, 23 May.

La Audiencia Provincial de A Coruña tiene programado iniciar el juicio por el crimen de Samuel Luiz en septiembre, según informan fuentes del TSXG. Esta decisión se produce después de que el alto tribunal gallego comunicara la exclusión de comentarios policiales sobre imágenes de los documentos disponibles para el Tribunal del Jurado.

El próximo 3 de julio se cumplirán tres años desde el trágico fallecimiento de Samuel Luiz, un joven de 24 años que fue víctima de una brutal paliza en el paseo marítimo coruñés. A pesar de que dos condenados, que eran menores en ese momento, y otras cinco personas esperan juicio, este todavía no ha tenido lugar.

El caso llegó al órgano de enjuiciamiento en marzo y, aunque se esperaba celebrar el juicio antes del verano, la cantidad de recursos presentados por las partes ha retrasado el proceso. Por lo tanto, se estima que el juicio iniciará a principios de septiembre.

En el mismo día en que se comunicó la fecha estimada para el juicio, el TSXG también anunció la exclusión de informes policiales sobre imágenes del lugar donde falleció Samuel Luiz, así como la eliminación de la llamada 'infografía forense' del material al que pueden acceder los miembros del jurado popular. A pesar de esto, los agentes de la Policía Nacional podrán ser interrogados en el plenario sobre estos aspectos.

Los magistrados del TSXG han rechazado la incorporación de estos informes a los testimonios destinados a la preparación del juicio oral. Según explican, solo las diligencias que no pueden ser reproducidas en el juicio deben ser trasladadas al órgano de enjuiciamiento, de acuerdo con el artículo 34 de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado (LOTJ).

Además, los jurados podrán examinar por sí mismos libros, documentos y grabaciones, sin interferencias. Los comentarios de terceros no serán considerados parte de la evidencia que los jurados deben analizar, según lo establecido por los magistrados del TSXG.

El auto emitido destaca que los agentes policiales podrán comparecer en el plenario para ofrecer testimonio y explicar las representaciones gráficas y videográficas con las que trabajaron. Sin embargo, se ha decidido excluir la llamada 'infografía forense' de las pruebas presentadas a los jurados, ya que únicamente contienen descripciones de imágenes realizadas por los agentes policiales.

El auto emitido aún no es definitivo y existe la posibilidad de interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo en contra de esta decisión.