Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Juzgado de Ourense paraliza moción de censura en Manzaneda a solicitud del alcalde por razones de nulidad.

Juzgado de Ourense paraliza moción de censura en Manzaneda a solicitud del alcalde por razones de nulidad.

OURENSE, 28 de octubre.

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Ourense ha decidido aceptar la petición urgente formulada por el alcalde de Manzaneda, Amable Fernández. Como resultado, ha quedado suspendida la moción de censura agendada para este miércoles, ya que podrían existir motivos que hagan nula esta iniciativa.

En este contexto, el Partido Popular, apoyado por dos concejales que previamente eran parte del PSOE, está detrás de una moción que busca destituir al alcalde socialista en favor del candidato del PP, Pedro Yáñez. Este movimiento ha suscitado controversia en el ámbito político local.

En un auto emitido el pasado martes, que fue revisado por Europa Press, el juzgado ha otorgado un plazo de tres días al ayuntamiento y a su secretario para presentar las alegaciones que consideren pertinentes. Se ha advertido que, si no se realiza ninguna manifestación, se mantendrá la decisión tomada en este auto, evitando la necesidad de pronunciarse nuevamente.

El PSOE de Ourense ha comunicado que el alcalde ha solicitado medidas cautelares excepcionales, citando diversas "irregularidades" detectadas en la moción de censura presentada en Manzaneda. Según su relato, el secretario del ayuntamiento certificó la moción, alegando que cumplía con los mínimos legales necesarios para proceder a la celebración del pleno, ignorando, según el PSOE, dichas anomalías.

En su declaración, el alcalde hizo hincapié en que solo dos de los cuatro concejales que firmaron la moción estuvieron presentes de manera física ante el secretario para validar sus firmas. Los otros dos firmantes no comparecieron en persona ni fueron autenticados notarialmente, tal y como manifestó el propio secretario, quien no está en condiciones de validar las firmas que no presenció personalmente.

Además, el secretario reconoció que únicamente dos firmantes estaban presentes, lo que quebranta el artículo 197.1 a) de la Ley Orgánica 5/1985, que regula el régimen electoral y exige la autenticación de todas las firmas por el secretario o ante notario.

En este sentido, el PSOE destaca que la notificación referente a la moción de censura presenta defectos graves y limita el acceso a la información. En el mismo día en el que se presentó la moción, el secretario notificó a los miembros del pleno solamente la convocatoria de la sesión, omitiendo el texto completo de la moción.

Consideran que el origen de la convocatoria está basado en un acto completamente nulo, lo que podría causar un "perjuicio irreparable" al cargo y a la propia institución municipal.

La dirección provincial del PSOE en Ourense ha acogido con satisfacción la decisión del juzgado de aceptar la medida cautelar solicitada y asegura que las irregularidades en la moción de censura son evidentes, añadiendo que debería haberse verificado correctamente la autenticación de las firmas, lo que no ocurrió con dos de los concejales.

Los socialistas han manifestado que están a la espera de nuevos desarrollos y esperan que los concejales que han cambiado de partido devuelvan sus actas y renuncien a sus cargos, o que, por su parte, el PP decida dar marcha atrás en su iniciativa.