En una jornada intensa para el turismo en la provincia de Lugo, el presidente de la Diputación, José Tomé Roca, dio a conocer el pasado viernes una ambiciosa campaña turística centrada en el recurso del agua, con el objetivo de promover el denominado "turismo azul". Esta iniciativa se inscribe en un modelo que prioriza la calidad y la sostenibilidad, vinculada a experiencias enriquecedoras para los visitantes.
Con la clara intención de seducir a los turistas, Tomé Roca lanzó un llamamiento: “Les proponemos que viajen por los caminos del agua”. Esta frase resonó con fuerza durante la presentación de la campaña titulada 'Provincia de Lugo. Sumérgete en la magia de sus aguas', realizada en el estand de Galicia en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que tiene lugar en IFEMA, Madrid. En este evento, se busca mostrar las maravillas naturales que la provincia tiene para ofrecer.
El presidente no dudó en subrayar que la provincia cuenta con hasta cuatro caminos que la atraviesan —norte, primitivo, francés y de invierno— todos ellos con conexión a Santiago de Compostela. “Estos caminos se llenan no solo de peregrinos, sino también de turistas interesados en explorar lo que Lugo puede ofrecerles”, afirmó, enfatizando la singularidad de recorrer los magníficos paisajes acuáticos de la zona.
Además, José Tomé resaltó las diversas opciones turísticas que brinda Lugo, siempre enmarcadas en un entorno acuático: “El agua está presente en el deporte, la meditación, la pesca y la gastronomía”. Este enfoque diversificado resalta la importancia del agua como eje central de la experiencia turística en la provincia, lo que añade valor a las actividades disponibles.
En un tono más pragmático, el presidente hizo una recomendación a los futuros visitantes: "Tengan en cuenta que a la provincia de Lugo hay que venir con bañador, neopreno y calzado adecuado". Con más de 100 kilómetros de costa, es evidente que la provincia posee un atractivo indiscutible para los amantes de las actividades acuáticas y de los deportes al aire libre.
Seguidamente, Tomé reiteró el compromiso de su administración con un enfoque turístico que sea “de calidad, ligado a experiencias y sostenible”. Este modelo de turismo, según sus palabras, no solo genera ingresos, sino que también contribuye al futuro de las zonas menos pobladas de Lugo, beneficiando a todos los ayuntamientos que forman parte de esta hermosa provincia.
El inicio de la presentación estuvo marcado por un enfoque en la “magia de las aguas de Lugo”, destacando la posibilidad de impulsar un turismo que no solo sea sostenible, sino también de calidad, apoyándose en “la naturaleza y en la autenticidad de las cosas”. Es un claro reflejo de la visión de desarrollo turístico que se desea lograr.
Durante el evento, también tomaron la palabra un pescador local y una guía turística que pusieron en valor las abundantes actividades relacionadas con el agua que se pueden disfrutar en Lugo. Entre ellas mencionaron la pesca, el marisqueo, las actividades náuticas y la observación de aves, resaltando así la riqueza que el entorno acuático ofrece a los turistas y a los habitantes locales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.