La oposición presentará sus propuestas en el DEA, mientras el PP defenderá su compromiso con las promesas realizadas.
El próximo Debate sobre el Estado de la Autonomía, que tendrá lugar en el Pazo do Hórreo de Santiago de Compostela, se anticipa como un escenario clave para que el BNG y el PSdeG intenten plantear una opción distinta al actual Gobierno de Alfonso Rueda, al que acusan de centrarse más en la propaganda que en los hechos. Mientras tanto, el Partido Popular se prepara para presentar un balance optimista de su primer año de gestión, defendiendo que han cumplido con sus promesas.
El orden del día para este debate fue establecido el martes durante la reunión de portavoces en el Parlamento gallego, donde se confirmó que las sesiones se desarrollarán desde el miércoles 23 hasta el viernes 25 de abril.
Elena Espinosa, viceportavoz del PSdeG, ha indicado que su partido buscará presentar una alternativa que contrarreste los "anuncios sin sustancia" que, según ella, realizará Rueda. Por su parte, Olalla Rodil, del BNG, enfatizó que su formación presentará una propuesta "solida, fuerte y solvente", en clara oposición a lo que denominó "la propaganda" y el "búnker de San Caetano".
Desde el grupo parlamentario del PPdeG, su portavoz Alberto Pazos Couñago, declaró que entrarán en este debate con una actitud abierta, dispuestos a escuchar y analizar las propuestas "sensatas y viables" que presenten los partidos de oposición. Además, aprovecharán la oportunidad para resaltar lo que consideran un balance "muy positivo" del primer año de Gobierno de Alfonso Rueda, cuyo liderazgo se ha mantenido tras la victoria electoral del 18 de febrero.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.