La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la Xunta de Galicia se presentará ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para abordar la cuestión prejudicial sobre parques eólicos, defendiendo que las autorizaciones otorgadas por el Gobierno gallego cumplen con la normativa europea.
En una rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, Vázquez afirmó que todas las autorizaciones de proyectos eólicos concedidas en los últimos años se realizaron con todas las garantías necesarias.
La conselleira enfatizó que la Xunta trabaja dentro del marco normativo vigente del sector y aseguró que las autorizaciones de los proyectos eólicos no violan la normativa ambiental europea ni la ley estatal de evaluación ambiental. Por lo tanto, la Xunta se personará en este caso hasta el 5 de noviembre.
Además, Vázquez destacó que no existe una indicación en las normas de que la fase de consulta a las autoridades competentes deba realizarse antes de que el proyecto sea sometido a información pública.
La conselleira recordó que el Tribunal Supremo ya respaldó a la Xunta en el caso del parque de Corme y reiteró que defenderán su compromiso con rigor en Europa en colaboración con el Gobierno central.
En este contexto, señaló que la decisión del TJUE no solo afectará a Galicia, sino también al resto de España, y celebró que finalmente el Gobierno de Pedro Sánchez también se haya unido al caso. Vázquez destacó la importancia de la situación y criticó que haya llevado tanto tiempo que se reconozca que este problema es a nivel nacional y no solo gallego.
Respecto a los plazos para la resolución, Vázquez mencionó que el TJUE permite a la Xunta personarse hasta el 5 de noviembre y que normalmente estos asuntos tardan alrededor de 18 meses en resolverse, aunque esperan que en este caso los tiempos se reduzcan debido a la relevancia del tema.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.