La Xunta revela que más del 80% de los graduados en formación profesional logran empleo en casi todas las áreas.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 de diciembre.
El compromiso por parte de la Xunta de Galicia con la educación está dando frutos tangibles en la comunidad, con más de mil docentes recibiendo formación en Santiago para abordar problemáticas críticas como el acoso escolar y la promoción de un ambiente armonioso en los centros educativos. Esta iniciativa se enmarca dentro de una serie de acciones diseñadas para garantizar que los valores de convivencia y respeto sean el pilar fundamental en los entornos escolares.
Román Rodríguez, conselleiro de Educación, ha elogiado este programa innovador y ha subrayado que la tasa de inserción laboral para los ciclos de formación profesional en la región ya supera el 80% en prácticamente todas las familias laborales, alcanzando cifras superiores al 90% en sectores clave como la construcción, el deporte y el turismo. Estas estadísticas fueron compartidas durante la visita que realizó a la factoría Finsa, una de las 15.000 empresas comprometidas con la formación profesional en Galicia.
El conselleiro desglosó las impresionantes cifras que han caracterizado a la formación profesional en la comunidad, donde 25 ciclos educativos han alcanzado una tasa de inserción laboral del 100%. En total, 63 ciclos han superado el umbral del 90%, y se destaca que 21 de las 23 familias profesionales en Galicia gozan de tasas superiores al 80%. Las familias con mayores perspectivas laborales incluyen Edificación y obra civil, con un impresionante 96,9%, seguido de Actividades físicas y deportivas (94,4%), Instalación y mantenimiento (94,3%) y Hostelería y turismo (90,5%).
Los datos recientes revelan que la inserción laboral de los titulados en formación profesional ha alcanzado un hito sin precedentes. Según el estudio que toma como referencia el año 2022, la cifra se sitúa en un 85,5%, lo que significa 53 puntos por encima de los resultados obtenidos durante el curso 2009/10, cuando apenas un 32,7% de los estudiantes encontraban trabajo tras finalizar sus estudios.
Particularmente notable es la modalidad Dual Intensiva, que combina la formación teórica con prácticas en empresas, donde la inserción laboral se eleva hasta un asombroso 97%. Este tipo de formación se consolida como una excelente vía para que los jóvenes accedan rápidamente al mercado laboral, alineando formación educativa con necesidades empresariales.
Rodríguez ha calificado estos resultados como un testimonio del "acertado" diseño de una oferta formativa que responde a la realidad socioeconómica y a las expectativas de los ciudadanos. Subrayó también la importancia de la colaboración entre el sistema educativo y el tejido empresarial para lograr estos éxitos.
Antes de su visita a la factoría, el conselleiro participó en las jornadas formativas que se llevaron a cabo en la Cidade da Cultura, donde se celebró el II Congreso de coordinadores de convivencia y bienestar emocional. Durante este congreso, los docentes recibieron capacitación especializada para promover una mejor convivencia en las instalaciones educativas y avanzar en la erradicación del acoso escolar, facilitando un “buen clima” tanto en colegios como en institutos.
Rodríguez señalaba con orgullo que Galicia ha hecho enormes avances en términos de integración y un trato justo dentro del aula. Destacando el prestigioso informe PISA y el estudio Timss, ambos publicados recientemente, afirmó que Galicia se posiciona como el referente en equidad en toda España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.