
El 15 de octubre, Santiago de Compostela fue escenario de una serie de movilizaciones relacionadas con el conflicto palestino que generaron tensiones en Galicia. La jornada, marcada por una diversidad de huelgas, vio la participación de distintos sindicatos con distintas duraciones de paros, que iban desde interrupciones de dos horas, organizadas por UGT y CC.OO., hasta una huelga general convocada por la CGT y la CUT que abarcaría todo el día.
Los sindicatos UGT y CC.OO. llevaron a cabo concentraciones en lugares clave como Stellantis en Vigo, donde se dieron cita durante el turno nocturno, así como en la entrada de Navantia en Ferrol, evidenciando su protesta tanto en el ámbito industrial como en el sector público.
Por otro lado, la CIG organizó movilizaciones en diversas locaciones, incluyendo Celsa Atlantic en A Laracha, el aeropuerto de Santiago, y varios centros educativos y de salud como el IES Politécnico de Vigo y el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), lo que demuestra su amplia incidencia en la región.
En A Coruña, la CGT llevó a cabo un piquete frente a la sede de Zara en la calle Compostela, donde sus integrantes expresaron su desprecio hacia la situación en Israel mediante consignas como "Israel asesina, Zara patrocina". Con una notable presencia policial, los manifestantes mostraron pancartas en apoyo al boicot contra Israel, además de ondear banderas palestinas.
La CUT también estuvo activa en ciudades como Vigo y Santiago, donde grupos solidarios con Palestina se concentraron frente a los juzgados para recordar el año de detenciones ocurridas en una manifestación de apoyo a la causa palestina. Todo esto se sumó a múltiples manifestaciones que los sindicatos llevaron a cabo por separado en distintas localidades el mismo día, incluyendo una concentración frente a la Xunta en San Caetano.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.