SANTIAGO DE COMPOSTELA, 13 de enero. El gobierno municipal de Santiago ha concretado un pacto con el grupo socialista para impulsar los presupuestos del ayuntamiento para el año 2025, lo que marca un paso significativo en la colaboración entre estos sectores políticos.
El acuerdo será formalizado este martes a las 11:30 horas por la alcaldesa, Goretti Sanmartín, quien representa al grupo municipal del BNG, junto con María Rozas, por Compostela Aberta, y Gonzalo Muíños, en representación del Grupo Municipal Socialista. Este acto simboliza el esfuerzo conjunto por poner en marcha las prioridades económicas de la ciudad.
Este pasado fin de semana, el PSOE de Santiago dio a conocer los requisitos necesarios para respaldar las cuentas del ayuntamiento. Entre sus principales demandas se encuentra la licitación del nuevo complejo deportivo en Santa Marta, así como la renovación de instalaciones como parques infantiles. Además, abogan por la tramitación de una zona de mercado residencial tensionado en los próximos meses y la constitución de una nueva entidad conocida como Emuvissa.
El grupo socialista también ha exigido la puesta en marcha de dos convocatorias de los 'Bonos Corazón' para promover el comercio local, con sesiones previstas para la primavera y el otoño, cada una con un presupuesto de 300.000 euros. También reclaman un fuerte impulso en las reurbanizaciones comprometidas en la Rúa García Lorca (Vite) y en la Rúa Mallou.
En un desayuno informativo realizado el pasado viernes, la alcaldesa Goretti Sanmartín ya había indicado que su equipo estaba trabajando "de manera intensa" en las negociaciones con el grupo socialista y prometió que "en breve" se comunicarían "noticias definitivas para la aprobación del presupuesto".
Las conversaciones se han desarrollado en un contexto complicado para el PSOE local, ya que varios de sus concejales enfrentan un expediente disciplinario tras votar en el pleno en contra de la regulación de los pisos turísticos que operaban antes de la modificación normativa. Esta decisión provocó tensiones dentro del partido, dado que la dirección local, liderada por Aitor Bouza, había ordenado a sus ediles que se abstuvieran en esa votación.
Días después de esos acontecimientos, el portavoz municipal, Gonzalo Muíños, desoyó las directrices de la dirección del partido al rechazar la solicitud de renovación del personal de confianza dentro del grupo en el Ayuntamiento, lo que indica una creciente disidencia interna que podría afectar la gobernabilidad y la estabilidad entre los grupos políticos en el futuro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.