Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Parlamento de Galicia observa un minuto de silencio por víctima de violencia de género en O Bolo.

Parlamento de Galicia observa un minuto de silencio por víctima de violencia de género en O Bolo.

El pleno del Parlamento de Galicia comenzó este martes en un ambiente cargado de emociones, donde se escucharon voces enérgicas contra la violencia de género y un clamor generalizado por la asignación de mayores recursos para hacer frente a este grave problema social.

El evento tuvo lugar en Santiago de Compostela, donde, antes de que los diputados tomaran sus asientos, se celebró un conmovedor minuto de silencio en la entrada del Pazo do Hórreo. Esta ceremonia fue en honor a Josefa Fariñas, la reciente víctima de un crimen machista ocurrido en O Bolo, Ourense.

A la finalización del minuto de silencio, los presentes expresaron su solidaridad aplaudiendo, pero los políticos no tardaron en aprovechar sus intervenciones para reafirmar su rechazo absoluto a la violencia machista y compartir su pesar por la tragedia que ha golpeado a la comunidad.

El Primer tema de discusión fue una moción referente al tratamiento de personas con enfermedades mentales. La diputada nacionalista Olalla Rodil fue la primera en expresar su condena, señalando la violencia machista como "el mayor desafío" que enfrenta nuestra sociedad en la actualidad.

Armando Ojea de Democracia Ourensana también se sumó a las condenas, lamentando que continúen sucediendo estos eventos tan dolorosos. Recordó que, según algunos conocidos de la familia de la víctima, existían señales que indicaban que la tragedia era previsible.

“Estamos con la familia y esperamos que hechos como este no se repitan”, expresó Ojea, justo antes de que Silvia Longueira, diputada del Partido Socialista, hiciera un enfático llamado a la acción. Ella advirtió que la lucha contra la violencia de género no debe limitarse a gestos simbólicos, sino que requiere un compromiso real y recursos sustanciales.

Longueira destacó la necesidad urgente de más formación y atención especial a este problema, que, según ella, se encuentra en la raíz de las preocupaciones del PSdeG.

La diputada del Partido Popular, Raquel Arias, también se manifestó en contra de la violencia machista, mostrando su solidaridad con la familia afectada y condenando este tipo de violencia de manera rotunda.

Sin embargo, la confrontación política no tardó en surgir, cuando Olalla Rodil atacó a los populares por sus alianzas con Vox, un partido que, según ella, niega la existencia de la violencia machista. “La revolución empieza en casa”, concluyó, dejando claro que el cambio debe comenzar desde el interior de cada hogar y partido.