El buque 'Ártabro' ha salido de Vigo el pasado miércoles para efectuar la inspección en busca del pecio del 'Villa de Pitanxo', que naufragó en febrero de 2022 a 450 kilómetros de Terranova (Canadá). Pero lo que más ha destacado en esta noticia es el hecho de que la nave lleve a bordo un perito nombrado por el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, según ha confirmado la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim) en un comunicado.
El objetivo de la inspección es localizar el pesquero siniestrado, que se hundió con sus 21 tripulantes a bordo y del que aún no se tiene noticia. Por eso, además del personal necesario para operar los equipos de búsqueda y la inspección submarina, el 'Ártabro' lleva a un miembro de la Ciaim y a un representante de la Agencia Europa de Seguridad Marítima (EMSA).
La duración de la operación dependerá de las condiciones meteorológicas y se espera que se prolongue hasta 25 días, a los que hay que sumar dos semanas de navegación de ida y vuelta desde Vigo hasta el lugar donde se hundió el pesquero. La previsión de la Comisión es que el 'Ártabro' vuelva a puerto antes de que finalice el mes de junio.
En cualquier caso, la presencia del perito nombrado por el Juzgado ha levantado ciertas críticas y controversia, especialmente por las advertencias realizadas por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, y las críticas de las familias de las víctimas, quienes ya habían solicitado la vuelta del barco de la inspección para que la investigación tenga "garantías". No obstante, la Ciaim ha asegurado que el perito estará embarcado para participar en las operaciones en el marco de las actuaciones judiciales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.