Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Polémica y reivindicaciones en el 10 aniversario del accidente del Alvia en Angrois

Polémica y reivindicaciones en el 10 aniversario del accidente del Alvia en Angrois

Un centenar de familiares y vecinos se han reunido en la parroquia de Angrois, Santiago de Compostela, donde ocurrió el accidente del tren Alvia hace 10 años. El accidente dejó un saldo de 80 personas fallecidas y 145 heridas. Durante el homenaje, se rindió tributo a las víctimas con música, flores y reclamaciones de justicia.

Las actividades comenzaron con el paso de un tren por la curva de A Grandeira, seguido de varias decenas de personas portando una pancarta exigiendo "justicia" y "una sentencia ejemplar". Luego, la cantautora Bea A de Estrella interpretó varias canciones, culminando con "Negra Sombra".

El presidente de la Asociación de Veciños de Angrois, Martín Rozas, destacó la lucha de los familiares por la justicia y criticó a una clase política que solo se preocupa por sus intereses. Francisco Sierra, hermano de una de las víctimas, expresó su dolor y recordó que los errores humanos no pueden poner en peligro la vida de 250 personas. También señaló la necesidad de implicar a la Administración, especialmente a Adif, para garantizar la seguridad en las líneas ferroviarias.

Ángel Jamardo, hermano de una de las víctimas, elogió a los vecinos de Angrois y a los servicios sanitarios, bomberos, psicólogos y fuerzas de seguridad. Por su parte, Rogelio Bernardo, padre de una de las víctimas, criticó a las instituciones y la falta de justicia. A pesar de ello, afirmó que continuará luchando en honor a su hijo.

El acto concluyó con la colocación de 80 rosas blancas en un cruceiro cercano al puente de la vía férrea, en memoria de las víctimas. A las 20:41 horas, hora en que ocurrió el accidente, se lanzaron flores a las vías. Por la mañana, varias víctimas se concentraron en la estación de tren de Santiago para exigir justicia con una manifestación que incluyó la colocación de maletas en la escalinata de la terminal ferroviaria.

En su recorrido, las víctimas corearon consignas exigiendo una sentencia ejemplar, criticando al fiscal y resaltando la necesidad de una investigación independiente. Los manifestantes expresaron su descontento con las instituciones y denunciaron la falta de justicia. En la Praza do Obradoiro, leyeron un manifiesto que señalaba la responsabilidad de Cortabitarte y la negligencia de Adif en garantizar la seguridad en la línea ferroviaria.