Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Pontón advierte nuevamente sobre acciones legales si la Xunta no revela todos los documentos de Altri.

Pontón advierte nuevamente sobre acciones legales si la Xunta no revela todos los documentos de Altri.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 7 Abr.

Ana Pontón, la portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG), ha reiterado su intención de llevar a cabo acciones legales si la Xunta no decide hacer accesibles todos los documentos relacionados con el proyecto industrial de Altri en Palas de Rei, Lugo. Esta solicitud incluye aquellos documentos que la Administración autonómica utilizó para evaluar la viabilidad ambiental del mencionado proyecto.

Durante una rueda de prensa en el Parlamento gallego, Pontón manifestó que en el pleno que se llevará a cabo el martes, los nacionalistas expondrán las supuestas irregularidades y la falta de transparencia que rodean el proceso de tramitación de esta "macrocelulosa". Esta será la segunda ocasión en que presenten sus quejas al Gobierno de Alfonso Rueda antes de considerar acciones judiciales.

La líder de la oposición describió este proyecto como una "bomba ambiental en el corazón de Galicia", acusando al "tándem Altri-PP" de no ser compatibles con los principios de un gobierno democrático y transparente que la ciudadanía exige.

En esta línea, Pontón instó nuevamente al Gobierno gallego a que haga públicos todos los documentos encubiertos que se encuentran, según ella, "guardados bajo siete llaves en el búnker de San Caetano".

El BNG ha pedido específicamente los registros relacionados con el "supuesto concurso internacional" facilitado por la Sociedad Impulsa Galicia, una entidad público-privada creada en 2021 para fomentar la llegada de proyectos empresariales. Entre los documentos solicitados se incluyen el "memorándum" firmado con Altri y todas las comunicaciones que se intercamabiaran entre las partes sobre este proyecto.

Adicionalmente, la portavoz demandó la entrega de 36 documentos que la Xunta utilizó para emitir la declaración de impacto ambiental positiva de Altri. "Sabemos que muchos de estos informes se entregaron a empresas externas, lo que podría ser considerado ilegal", añadió Pontón.

Asimismo, Pontón hizo referencia a un informe reciente del Consello de Contas, publicado la semana pasada, que, según ella, pone de manifiesto la "falsedad" de los argumentos del PP para esconder las cuentas de entidades como la Sociedad Impulsa y la Sociedad Recursos Naturais de Galicia.

El informe del Consello de Contas recomendó al Gobierno gallego que haga transparentes y sujetas a control público las cuentas de Impulsa, ya que la Xunta posee un 48 por ciento de participación en su capital y el 50 por ciento de los derechos de voto. Además, resaltó que la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, preside dicha entidad.