
En Santiago de Compostela, el 17 de marzo, la portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, ha presentado un duro llamado al Gobierno de España para que defina claramente su postura respecto a la controversial planta de Altri en Palas de Rei, Lugo. Pontón criticó la "ambigüedad" del Ejecutivo central y advirtió que el proceso administrativo relevante gestionado por la Xunta de Galicia sigue sin finalizar, a pesar de la aprobación inicial que permite que el proyecto continúe su camino administrativo, considerado por el gobierno gallego como viable desde el punto de vista ambiental.
Durante una conferencia de prensa en el Parlamento de Galicia, Pontón enfatizó que aún restan varios "pasos" necesarios antes de la "aprobación definitiva" del proyecto. Entre estas etapas pendientes se incluyen la crucial "evaluación ambiental integrada" y la "autorización para la concesión de aguas", aspectos que, según la líder del BNG, son fundamentales para garantizar la salud del medio ambiente gallego.
La portavoz frentista hizo hincapié en que la decisión que tome la Xunta sobre este proyecto tiene grandes implicaciones para el futuro de Galicia. "La planta de Altri representa una amenaza para nuestro entorno, para nuestra forma de vida y para más de 8,000 puestos de trabajo directos. Es crucial definir qué modelo de futuro queremos para nuestra comunidad", aseguró Pontón, insistiendo en que la industria propuesta por Altri "no es el camino que deberíamos seguir".
Como parte de su campaña para concienciar a la población sobre este tema, Pontón instó a la ciudadanía a unirse a la manifestación que se llevará a cabo el próximo sábado en A Pobra do Caramiñal, donde se manifestarán en contra de la actividad de la pastera portuguesa y la empresa Greenalia. Hizo un llamamiento a la Xunta, recordando que aún tiene responsabilidades que atender y que el Gobierno de España debe pronunciarse de manera clara sobre el rechazo a la solicitud de 250 millones de euros que Altri ha presentado para su planta en A Ulloa.
Pontón también expresó sus críticas hacia el gobierno de Alfonso Rueda, quien, según ella, parece estar colaborando con empresas afines al Partido Popular. Subrayó la necesidad de que el gobierno central "salga de su ambigüedad" respecto al proyecto de Altri, aclarando si realmente proporcionará los fondos solicitados para una instalación que, a su juicio, podría provocar la contaminación de Galicia o, al contrario, si tomará en cuenta las voces de los gallegos que piden un futuro sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
La líder del BNG argumentó que la producción de macrocelulosa que plantea Altri representa una seria amenaza para el ecosistema gallego, tanto terrestre como marítimo. Según ella, convertir Galicia en un epicentro de esta industria implica arriesgar la salud de las comarcas dedicadas a la agricultura, la ganadería y la pesca, además de aumentar el riesgo de incendios forestales en la previsión de que se utilicen grandes extensiones de eucaliptos para la producción.
Finalmente, Pontón se comprometió a luchar contra la influencia de intereses privados en la política gallega. Afirmó que tanto el BNG como la ciudadanía gallega no permitirán que el Partido Popular continúe con su agenda de favorecer a "empresas amigas" como Altri y Greenalia, en detrimento del futuro y la dignidad del pueblo gallego. "No vamos a dejar que vendan Galicia a cualquier precio", concluyó con determinación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.