Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Pontón sugiere expandir mercados globales para los vinos de Galicia ante aranceles.

Pontón sugiere expandir mercados globales para los vinos de Galicia ante aranceles.

En la jornada del 11 de abril, la líder del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, ha hecho un llamado enérgico para impulsar de manera considerable la promoción del sector vitivinícola en Galicia. Su propuesta se enfoca en la necesidad de explorar nuevos mercados, especialmente en naciones emergentes, con el objetivo de fortalecer esta importante industria ante el contexto de incertidumbre que genera la política arancelaria.

El anuncio fue realizado tras una reunión que Pontón sostuvo con representantes de la Denominación de Orixe Rías Baixas en la localidad de Camabados, donde interactuó con las principales cooperativas vitivinícolas de la región. La portavoz del BNG destaca la vitalidad del sector y la necesidad de una estrategia robusta para enfrentar desafíos futuros.

En su declaración, la portavoz subrayó la importancia de que la Xunta implemente medidas de apoyo técnico y financiero mediante el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape). Estas iniciativas ayudarían a las bodegas que enfrentan dificultades debido a variaciones del mercado, proporcionando los recursos necesarios para sobrellevar la adversidad.

Pontón también pidió medidas de carácter más estructural y que se implementen de forma continua a lo largo del año. En particular, abogó por la recuperación de los contratos homologados, los cuales, según ella, aportarían una mayor estabilidad en las relaciones comerciales entre los productores de uva y sus compradores.

En este contexto, la líder del BNG propuso una colaboración más cercana con el sector para desarrollar una Ley del Vino que regule y apoye el sector vitivinícola, al que considera fundamental para el futuro de Galicia. La necesidad de un marco normativo claro es vista como un paso esencial para garantizar el crecimiento y la estabilidad de esta industria.

Además, Pontón sugirió reactivar el banco de tierras, una iniciativa que facilitaría el acceso a una mayor superficie para el cultivo de viñedos, lo que a su vez intensificaría la promoción de los vinos gallegos, reconocidos por su singularidad e inigualable calidad.

Finalmente, Pontón concluyó su intervención destacando la necesidad de aumentar el apoyo a la innovación dentro del sector. Asegura que Galicia ya ha demostrado su capacidad para competir a nivel global y tiene un gran potencial por desarrollar. La apuesta por la innovación se presenta como un elemento clave para el futuro del sector vitivinícola gallego.