Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

"PP respalda a ex alto cargo bajo investigación: 'Carece de condenas por corrupción'"

En Santiago de Compostela, el 22 de mayo, el portavoz del Partido Popular de Galicia (PPdeG), Alberto Pazos Couñago, ha defendido al ex director general Norberto Uzal, quien se encuentra bajo investigación de la Audiencia Nacional por presunto fraude fiscal relacionado con el IVA de hidrocarburos durante el periodo de 2016 a 2019. Pazos Couñago ha enfatizado que Uzal no tiene ningún tipo de reproche legal en su trayectoria en la administración gallega, subrayando que carece de condenas por corrupción durante su ejercicio público.

Durante una sesión en la Comisión Institucional, la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, realizó agudas críticas apuntando a las supuestas “juergas” protagonizadas por el exministro José Luis Ábalos, incluyendo menciones a fiestas de carácter inmoral. En respuesta, la diputada socialista Lara Méndez destacó las diferencias marcadas entre las reacciones del Partido Socialista y las del Partido Popular ante situaciones de imputación, indicando que mientras el PSOE actúa destituyendo y apartando a sus miembros implicados, el PP ha optado por mantener a Uzal en posiciones influyentes después de su salida de la Xunta.

Ante tales acusaciones, Pazos Couñago solicitó la palabra para defender la honra del Grupo Popular, argumentando que se había señalado a Uzal injustamente como corrupto. Recordó que Uzal había dimitido de su puesto en la Xunta y se había reincorporado a su actividad profesional anterior a entrar en la política, reiterando que no existe ningún cargo en su contra por corrupción.

El portavoz popular también comparó la situación de Uzal con la reciente dimisión de varios altos cargos del Partido Socialista, implicados en un escándalo en el que se sospecha de corrupción y tráfico de influencias. Pazos Couñago subrayó que Uzal ha actuado de manera completamente legal y lo llamó a la rectificación respecto a sus acusaciones, instando a tener cuidado con los nombres que se utilizan en este tipo de discusiones, sobre todo de aquellos que ya han sido absueltos de cualquier responsabilidad.

Por su parte, Lara Méndez respondió que su mención a Uzal como “imputado” estaba respaldada por las informaciones que circulan en los medios de comunicación.

En relación a la investigación que lleva a cabo la Audiencia Nacional, se está juzgando a una presunta organización criminal vinculada a la empresa Hafesa Energía, acusada de haber perpetrado un fraude fiscal de más de 154 millones de euros en IVA de hidrocarburos entre 2016 y 2019. Entre los procesados se encuentra José Norberto Uzal, quien fue director general de la Administración Local de la Xunta durante el mandato de Alberto Núñez Feijóo entre 2009 y 2013.