Presidente del TSXG advierte que sólo una "fracción mínima" de la violencia machista alcanza los tribunales

Presidente del TSXG advierte que sólo una

Urge la renovación del CGPJ ante una situación "insostenible" en la apertura del Año Judicial

En la apertura del Año Judicial en la sede del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), el presidente José María Gómez y Díaz-Castroverde ha hecho un llamamiento urgente para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debido a la situación "insostenible" en la que se encuentra.

Gómez y Díaz-Castroverde ha destacado que, lamentablemente, solo una "pequeña parte" de los casos de violencia machista llega a los juzgados gallegos, lo que evidencia la necesidad de tomar medidas para abordar este grave problema.

En su discurso, el presidente del TSXG ha enfatizado la importancia del esfuerzo y la dedicación diaria de los profesionales de la justicia para evitar que la ciudadanía sufra las consecuencias de esta problemática.

Entre las autoridades presentes en el evento se encontraban el fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes; el vicepresidente segundo y conselleiro de Xustiza, Diego Calvo; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco y la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey.

Gómez y Díaz-Castroverde ha vuelto a poner énfasis en la preocupación por los casos de violencia machista y ha señalado que, gracias a las denuncias valientes, España es hoy un país más consciente y menos tolerante con el machismo.

Además, ha mencionado que el 89 por ciento de los enjuiciados por delitos contra la libertad sexual en las audiencias provinciales en 2022 tenían relación con las víctimas, en su mayoría menores y del círculo familiar.

El TSXG ha destacado que en Galicia se observa una disminución de la violencia oculta, ya que las denuncias han aumentado tanto en el primer trimestre de este año como en el pasado año.

En cuanto a la organización judicial, el objetivo es establecer juzgados exclusivos de violencia de género en las siete principales ciudades de Galicia, no solo en A Coruña y Vigo. Además, se hace hincapié en la importancia de reducir los tiempos de respuesta en los asuntos judiciales, especialmente aquellos relacionados con este ámbito.

Por su parte, el fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, ha demandado un Pacto de Estado para la Justicia que incluya un incremento considerable de presupuesto y no se limite al consenso en algunas cuestiones puntuales. Suanzes ha destacado la necesidad de una nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal y la asunción de la instrucción por parte del Ministerio Fiscal como objetivos inaplazables.

En relación a los delitos, Suanzes ha alertado sobre el aumento de la delincuencia informática, especialmente las estafas; los delitos relacionados con la seguridad vial, que han aumentado un 11 por ciento; y los casos de corrupción económica y social, que han experimentado un incremento del 23 por ciento.

El fiscal también ha enfatizado la importancia de tomar medidas para reducir la siniestralidad laboral y ha afirmado que la violencia machista sigue siendo una prioridad para la Fiscalía.

Tags

Categoría

Galicia