Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Renfe vende 43.000 billetes para los nuevos trenes en Galicia y Asturias

Renfe vende 43.000 billetes para los nuevos trenes en Galicia y Asturias

El presidente de Renfe, Raül Blanco, ha expresado su deseo de que Talgo logre alcanzar una "solidez industrial" en el menor tiempo posible, asegurando así su capacidad tecnológica e industrial, a pesar de las dificultades que han marcado la relación entre ambas empresas en los últimos años.

MADRID / SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 Abr.

"Renfe no tiene nada que decir sobre la OPA (oferta pública de adquisición) de los húngaros sobre Talgo. El Gobierno ya ha expresado su posición y nosotros no intervenimos, pero deseamos que Talgo logre una solidez industrial, independientemente de la solución que se adopte, para garantizar su capacidad tecnológica e industrial. A lo largo de los últimos años hemos experimentado altibajos en nuestra relación, pero queremos lo mejor para el futuro de Talgo", ha afirmado durante un desayuno organizado por CEDE.

Blanco ha destacado que Renfe es el principal cliente del fabricante de trenes que ahora está siendo objeto de la oferta de compra por parte del grupo húngaro Ganz-Mavag, y ha expresado su pesar por los tres años de retraso en la entrega de los nuevos trenes Avril, aunque recientemente los primeros de ellos han sido entregados y están programados para entrar en servicio el 21 de mayo.

En este sentido, Blanco ha informado que desde que comenzó la venta de billetes el pasado jueves, 18 de abril, se han vendido un total de 43.000 billetes a Galicia y Asturias, y que actualmente los trenes Avril están siendo sometidos a pruebas de simulación comercial antes de su puesta en marcha el 21 de mayo.

El presidente de Renfe también ha adelantado que la empresa está evaluando diversas operaciones en el extranjero, como el alquiler de material rodante en algunos países de América Latina o la posible entrada en el mercado australiano.

Fuentes del sector han confirmado a Europa Press que las autoridades australianas han contactado con Renfe y la ingeniería pública Ineco para participar en el desarrollo de la alta velocidad en Australia, considerando la experiencia de Renfe en este campo --operando en Arabia Saudí y Francia y asesorando en Texas (Estados Unidos) y los países bálticos--.

La Autoridad Independiente de Alta Velocidad de Australia ha lanzado una licitación dividida en ocho lotes para la construcción de una línea entre Melbourne y Brisbane, pasando por Canberra y Sídney, comenzando por el tramo entre esta última ciudad y Newcastle.

Cada uno de los lotes corresponde a diferentes fases del proyecto, incluyendo la planificación de las operaciones o la estrategia comercial, en los que Renfe podría tener cabida, así como el asesoramiento técnico, al cual Ineco podría optar. Esta última empresa ha presentado propuestas para dos de los ocho lotes, y Adif también podría ser considerado en los planes del Gobierno para exportar la experiencia española en alta velocidad.

Respecto a la expansión de Renfe a París --ya llega a Lyon pero aún está pendiente la homologación del tren Avil entre esta ciudad y la capital francesa, así como la certificación de seguridad por parte de Renfe--, Blanco ha reiterado que se trata de un proceso "muy arduo", aunque se mantiene la previsión de que ese corredor entre en funcionamiento antes de finalizar el año.