La Consellería de Sanidade ha aumentado un 4,9% su presupuesto para el año 2025, con el objetivo de contribuir al equilibrio territorial, por lo que las provincias de Lugo y Ourense recibirán un mayor gasto per cápita. Esta medida busca garantizar una distribución equitativa de los recursos en toda la comunidad gallega.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19 de octubre. El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha presentado en el Parlamento el proyecto de presupuesto para el próximo año, que incluye un aumento del 10% en el departamento de Medio Ambiente, el cual experimentará la mayor subida porcentual.
Por otro lado, las cuentas de la Consellería de Emprego permanecerán congeladas, ya que han ejecutado fondos europeos y regresan a una tasa financiera normal. Corgos ha explicado que esta decisión se debe a la finalización de programas de ayuda y fondos del mecanismo de resiliencia.
El conselleiro también ha destacado que tres de cada cuatro euros del presupuesto se destinarán a las consellerías de Sanidade, Educación, Política Social y Emprego, lo que refleja el compromiso del gobierno autonómico con el gasto social en áreas prioritarias.
En cuanto a las partidas específicas, Sanidade contará con 5.457 millones de euros, lo que incluirá la finalización de proyectos como el Centro de Protonterapia y mejoras en los servicios de prevención y vacunación. Por su parte, Educación recibirá un aumento del 4,2% para iniciativas como matrículas universitarias gratuitas y la reducción de la ratio de alumnos por aula.
Por último, Corgos ha resaltado que los presupuestos buscan también promover el equilibrio territorial, priorizando el gasto en provincias como Lugo y Ourense, que recibirán una cantidad mayor por habitante. Estas medidas buscan garantizar un desarrollo equitativo en toda Galicia, sin dejar de lado a ninguna región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.