Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Segunda votación para elegir a Concepción Pombo al frente de la CRTVG debido a la falta de respaldo opositor.

Segunda votación para elegir a Concepción Pombo al frente de la CRTVG debido a la falta de respaldo opositor.

El Partido Popular ha salido en defensa de la trayectoria de Concepción Pombo, quien se postula como la nueva directora de la Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia, S.A. (CSAG), sucesora de la CRTVG. Sin embargo, la oposición ha criticado duramente al grupo mayoritario, acusándolo de convertir el ente en un mero "gabinete de propaganda".

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 10 de junio.

La candidatura de Concepción Pombo para liderar la CSAG se ha encontrado en una segunda votación, ya que solo recibió el apoyo del PP. El resto de los partidos se abstuvo de respaldar a la aspirante, reafirmando sus críticas hacia la forma en la que se ha llevado a cabo el proceso de selección.

La propuesta de Pombo fue presentada en el pleno de la Cámara gallega después de que el PP aprobara su candidatura en solitario en la Comisión de control de los medios públicos. En una votación secreta, los diputados del PPdeG manifestaron su apoyo, mientras que la oposición optó por votar en blanco, lo que impidió alcanzar la mayoría de dos tercios solicitada. Como resultado, la votación se repetirá en un próximo pleno, donde Pombo necesitará obtener una mayoría de tres quintos para ser elegida.

En el debate, se evidenció la división entre los grupos parlamentarios. Silvia Longueira, del Partido Socialista, comentó que el proceso de selección es un "thriller" sin giros inesperados, afirmando que, pase lo que pase, "la señora Pombo supervisará las campañas de propaganda del PP". Según Longueira, la nueva directora se limitará a seguir las instrucciones del presidente de la Xunta, subordinando así la CRTVG a los intereses del partido.

Por su parte, Olalla Rodil del BNG expresó su rechazo al nombramiento, argumentando que esta decisión forma parte de un proceso que denota un "enorme retroceso democrático", al permitir que el PP designe a la dirección de la CRTVG casi sin oposición. Rodil planteó que el legado de Pombo incrementará la propaganda a expensas de la pluralidad y la independencia informativa.

Rodil citó como ejemplo de esta manipulación mediática un caso de agresión sexual que recibió escasa cobertura informativa en comparación con otros eventos. Abogó por la recuperación de la CRTVG como un derecho legítimo de la ciudadanía gallega, subrayando que su existencia y funcionamiento deberían ser una cuestión de higiene democrática.

Carmen Pomar, diputada del PPdeG, defendió la elección de Pombo como parte del cierre de un proceso de más de un año que busca adecuar la legislación a los desafíos actuales, tanto estatales como europeos. Al mismo tiempo, reconoció la labor previa de Alfonso Sánchez Izquierdo y criticó a la oposición por no presentar alternativas a la candidatura.

Pomar también destacó la experiencia y el conocimiento de Pombo sobre la corporación, considerándola una opción talentosa para el cargo. Además, instó a los diputados a actuar con responsabilidad y votar a favor de la nueva directora, haciendo hincapié en que el PP no impone criterios a los profesionales del medio, contrariamente a las acusaciones de la oposición sobre la independencia de los medios públicos.