Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Siete acuerdos unánimes destacan el 'Bono Peixe' y el Xacobeo 2027 como Evento de Interés.

Siete acuerdos unánimes destacan el 'Bono Peixe' y el Xacobeo 2027 como Evento de Interés.

El reciente Debate sobre el Estado de la Autonomía celebrado en la región ha culminado con la aprobación de 53 resoluciones, un número significativo que supera en doce a las alcanzadas el año pasado. Entre las decisiones adoptadas, ninguna provino del Bloque Nacionalista Galego (BNG), lo que ha suscitado comentarios sobre su papel en el proceso legislativo.

Santiago de Compostela ha sido el escenario de este importante encuentro parlamentario, donde 75 representantes de diversas fuerzas políticas, incluidos PPdeG, PSdeG, BNG y Democracia Ourensana, han participado activamente. El debate, cuyo ambiente fue a menudo tenso, evidenció las diferencias entre el PPdeG y la oposición, pero al final, se lograron 53 iniciativas, un avance notable respecto a las 41 propuestas aprobadas en el debate anterior de 2023.

A pesar del incremento en la cantidad de resoluciones, la unanimidad estuvo lejos de ser la norma. De las 53 propuestas, solo siete lograron el consenso de todos los grupos, una disminución notable en comparación con las 13 alcanzadas el año anterior. De las propuestas consensuadas, cinco fueron impulsadas por el Grupo Parlamentario Popular y dos por Democracia Ourensana.

Entre las resoluciones que recibieron el apoyo de todos los parlamentarios, se destacan tres importantes demandas al Gobierno central formuladas por PPdeG. Estas incluyen la solicitud de una rápida declaración del Xacobeo 2027 como Evento Excepcional de Interés Público, el establecimiento del Centro Nacional de Ciberseguridad en Galicia, y la cesión de propiedades vacías pertenecientes a la Sareb en áreas con alta demanda de vivienda.

Por otro lado, se hizo hincapié en la necesidad de extender el calendario de vacunación para los niños, jóvenes y ancianos, así como en promover el consumo de pescado y marisco fresco en las pescaderías a través del programa ‘Bono Peixe’, presentado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

Además, el diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, logró que dos de sus 29 propuestas recibieran apoyo unánime. Una de estas iniciativas busca reforzar las medidas de seguridad vial en las inmediaciones de los colegios, promoviendo mejoras en la señalización y en la infraestructura de tránsito.

También se aprobó una resolución destinada a apoyar a los agricultores y ganaderos que podrían verse afectados por la declaración de zonas vulnerables a la contaminación por nitratos, garantizando que se cumplan los compromisos de la Xunta en la mejora de sistemas de riego en A Limia, en caso de que se declare dicha vulnerabilidad.

Aparte de las propuestas consensuadas, otra medida presentada por el Grupo Socialista persigue "redefinir" el programa ‘E-Dixgal’, la cual fue respaldada por el PPdeG y un representante del Grupo Mixto, aunque los nacionalistas votaron en contra. Las iniciativas relacionadas con la transferencia de competencias, así como mejoras en áreas como educación y salud, fueron recibidas favorablemente mediante la mayoría del PPdeG.

El Partido Socialista, por su parte, expresó su apoyo a la declaración de "turismofobia" y demandó que se inicie la transferencia del litoral. También se pronunciaron a favor de fortalecer la posición de Galicia en el sector de las energías renovables, reflejando sus prioridades en este ámbito.

Finalmente, tanto el PPdeG como el BNG coincidieron en respaldar una propuesta para que se reconozca la labor del reconocido filólogo gallego Isaac Alonso Estraviz, marcando un terreno común en la valoración del patrimonio cultural gallego.