¡La Xunta denuncia la pérdida de 600 MW por parte de los gallegos y critica al Gobierno por presumir de proyectos como el acondicionamiento de parques!
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 Feb.
La directora del Instituto para la Transición Justa, Judit Carreras, ha resaltado en un evento en Cerceda (A Coruña) que el concurso del nudo de Meirama traerá beneficios al territorio.
En compañía del alcalde de la localidad, Juan Manuel Rodríguez, del PSOE, han destacado que este concurso convertirá a Cerceda en una villa de referencia y han instado a aprovechar esta oportunidad. Rodríguez afirmó que será muy beneficioso para el territorio tras el cierre de la central de forma catastrófica.
Por su parte, el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, recordó que fue el Gobierno quien creó este instituto para cumplir con los requerimientos de la descarbonización y minimizar los impactos negativos. Destacó que se está logrando sustituir empleos ocupados en esa central. Además, señaló la importancia de mirar por los 12 ayuntamientos de la zona de transición justa, no solo por Cerceda y As Pontes.
Judit Carreras, en su primer viaje como directora del instituto, enfatizó el compromiso del Gobierno de España con la transición justa en Galicia, mencionando la movilización de 120 millones de euros en casi 50 proyectos que impulsarán la economía local.
En el evento del Nudo de Transición Justa de Meirama, Carreras indicó que pondrán a competir a las empresas por acceder a desarrollar instalaciones de energías renovables y almacenamiento. Solo los mejores proyectos obtendrán esa oportunidad.
La Xunta respondió a este evento durante una intervención parlamentaria del director xeral de Planificación Enerxética, Pablo Fernández Vila, donde advirtió que los gallegos pierden 600 MW en total. Criticó que proyectos como la rehabilitación de edificios o el acondicionamiento de parques no compensan el cierre de una central, lamentando que el ministerio se alabe a sí mismo con este evento.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico organizó este evento en Cerceda para presentar la apertura del concurso del nudo de transición justa de Meirama 220 kV.
El concurso busca otorgar derechos de acceso a la red eléctrica a proyectos de energías renovables y almacenamiento que impulsen la economía local en la zona de Meirama, afectada por el cierre de la central térmica.
El plazo para solicitudes estará abierto hasta el 1 de abril y se priorizarán proyectos que minimicen el impacto ambiental y maximicen los beneficios locales. Se busca que la instalación de energías renovables genere proyectos adicionales que mitiguen el impacto del cierre de la central térmica.
Los criterios de adjudicación se centran en la afección ambiental, beneficios socioeconómicos locales y empleo, la valoración de inversores locales y el desarrollo de la zona de transición justa de Meirama.
Durante la jornada, se resaltó que el Gobierno ha concedido 120 millones de euros en ayudas para proyectos en Galicia que generarán más de 434 millones de euros en inversión.
Además, se anunciaron nuevas convocatorias de ayudas para proyectos empresariales e inversiones locales en las zonas de transición justa de Meirama y As Pontes. También se mencionó la construcción de la subestación de Maciñeira 400 kV en la zona de As Pontes, entre otras medidas para promover la transición justa en Galicia.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.