En Santiago de Compostela, el 8 de marzo, se llevaron a cabo importantes declaraciones por parte de Unai Sordo, líder confederal de CC.OO., quien hizo un llamado urgente a implementar medidas decisivas en torno a las políticas de cuidados. Sordo enfatizó que es fundamental actuar para estrechar a fondo la brecha salarial que persiste entre hombres y mujeres en el país.
Estas afirmaciones tuvieron lugar antes de la ceremonia de entrega de los Premios 10 de Marzo, organizados por CC.OO. y su fundación, donde estuvo acompañado por Amelia Pérez, secretaria xeral de CC.OO. Galicia. Sordo aprovechó la ocasión para centrar su mensaje en la lucha contra la desigualdad de género en un día tan significativo como el Día de la Mujer.
El secretario general destacó los logros en las políticas de igualdad llevadas a cabo en España, mencionando que en los últimos años se ha observado una reducción notable de la brecha salarial, que ha disminuido en 10 puntos. Sordo atribuyó estas mejoras a la estabilidad laboral alcanzada gracias a la reforma laboral y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
A pesar de los avances, Sordo advirtió que aún queda un largo camino por recorrer. Señaló que las disparidades laborales y sociales continúan siendo evidentes en el entorno empresarial, poniendo de manifiesto que las mejoras conseguidas no son síntoma de haber alcanzado un estado de igualdad.
El líder sindical subrayó que la brecha salarial sigue siendo inaceptable y que es imprescindible actuar con firmeza, especialmente en lo que respecta a las políticas de cuidados. Resaltó que gran parte de la desigualdad se debe a que las responsabilidades del cuidado de personas dependientes recaen predominantemente sobre las mujeres, lo que representa un obstáculo significativo para su desarrollo profesional continuo.
Por lo tanto, Sordo defendió el progreso logrado hasta ahora en términos de igualdad, pero hizo hincapié en la necesidad de ser más proactivos. En este contexto, planteó que para CC.OO. es fundamental que el Estado asuma la responsabilidad de los cuidados, ya que esto es esencial para reducir de manera significativa la brecha salarial en el futuro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.