Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Xunta y Gobierno acuerdan ceder aeródromos y permisos laborales con mayor colaboración en meteorología.

Xunta y Gobierno acuerdan ceder aeródromos y permisos laborales con mayor colaboración en meteorología.

El próximo mes de octubre marcará el inicio de una serie de reuniones entre la Xunta de Galicia y el Gobierno central, con el objetivo de avanzar en la transferencia de competencias relacionadas con aeródromos y la gestión de permisos laborales para extranjeros. Ambas partes están decididas a alcanzar un acuerdo que fomente el autogobierno gallego de manera efectiva.

En una reciente rueda de prensa en Santiago de Compostela, los representantes de ambos gobiernos anunciaron estas intenciones. El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, junto al conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, subrayaron el compromiso de colaborar en la mejora de estos aspectos administrativos. También participó en la conferencia el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.

Calvo destacó que tras la transferencia de la gestión del litoral, se ha abierto la posibilidad de negociar la cesión de competencias sobre aeródromos y permisos de trabajo para ciudadanos extranjeros. Informó que en Galicia existen aproximadamente 40 instalaciones de aeronáutica que juegan un papel crucial en la lucha contra incendios y en el transporte sanitario, lo que convierte esta transferencia en una prioridad para la Xunta.

El conselleiro también remarcó la importancia de simplificar los procesos de obtención de permisos laborales para extranjeros, argumentando que una inmigración ordenada es esencial para cubrir las necesidades del mercado laboral en Galicia.

España, por su parte, calificó de "normal" el desarrollo del encuentro y resaltó la voluntad común de ambas administraciones de fortalecer el autogobierno gallego. Considera que el reciente traspaso de competencias sobre costas es un modelo a seguir en estas negociaciones.

Ambos líderes anunciaron que se celebrarán reuniones técnicas desde octubre. España confía en que, después de estas discusiones, se formalice el acuerdo en una comisión mixta, liderada por el presidente de la Xunta y el ministro de Política Territorial, para validar oficialmente las transferencias.

Cuando se les preguntó sobre un plazo concreto para cerrar estos traspasos, ambos se mostraron reacios a dar fechas precisas, aunque reafirmaron su intención de llegar a un acuerdo lo antes posible. "La voluntad es clara y firme", afirmó España, mientras que Calvo agregó que "no habrá excusas" para retrasar el proceso.

Durante el encuentro, también se abordó la necesidad de fortalecer la colaboración en el ámbito de la meteorología. Calvo hizo hincapié en que, aunque Aemet actualmente brinda servicios en Galicia, es fundamental mejorar la cooperación entre ambas entidades y asegurar que las alertas meteorológicas sean consistentes y eficientes.

El conselleiro subrayó que MeteoGalicia tiene una infraestructura más extensa, lo que permite ofrecer pronósticos más precisos. "Nuestra meta es mejorar los sistemas de alerta para que sean más dinámicos y efectivos", apuntó.

Se está considerando la posibilidad de establecer un convenio de colaboración entre MeteoGalicia y Aemet, lo que podría traer beneficios a ambos organismos. España hizo referencia a un modelo que ha funcionado en otras comunidades autónomas, como el País Vasco, donde se han logrado avances significativos mediante acuerdos claros y estructurados.

En cuanto a las competencias meteorológicas, Calvo afirmó que lo más importante es poder dialogar y llegar a consensos, enfatizando que MeteoGalicia puede ofrecer información más detallada en comparación con Aemet, con el objetivo de armonizar los niveles de alerta en la comunidad.

El conselleiro expresó su agradecimiento a los representantes del Gobierno central por abrir este espacio de diálogo, especialmente en un momento en el que se enfrentan a tensiones legales relacionadas con la reciente ley de medidas fiscales y administrativas.

España respondió que, si bien ha habido un diálogo constructivo, existen aún puntos de conflicto que deben resolverse. Detalló que se han solucionado diversas controversias a través de la discusión, destacando el compromiso de seguir adelante con una cooperación productiva.