La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido en Santiago durante la cumbre europea de empleo que "el diálogo social tiene que llegar a Europa".
En su intervención, Díaz comprometió que España seguirá subiendo el salario mínimo y los salarios. Para ella, la subida del salario mínimo es la mejor herramienta de lucha contra la pobreza laboral.
La ministra aseguró que el gobierno progresista seguirá trabajando en la protección de los derechos de los trabajadores incluso después del debate de investidura del líder popular.
Díaz también resaltó la importancia de subir el sueldo de las trabajadoras más vulnerables, considerándolo como una herramienta feminista por excelencia.
En relación a la crisis, la ministra destacó que la salida de esta es sustancialmente diferente a la anterior. Atribuyó la reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres a la subida del salario mínimo y a la reforma laboral.
La ministra afirmó que los salarios no son los causantes de la inflación, sino los extensos márgenes empresariales. Apuntó que el salario mediano en España es de 1.500 euros, lo cual dificulta la vida de las personas.
La cumbre europea sobre empleo, que se celebra en Santiago de Compostela, aborda retos como el diálogo social, las transiciones digital y verde.
Durante su intervención, Díaz deseó que la presidencia española sea la más social hasta el momento en Europa y que el diálogo social se convierta en lo mejor de Europa.
La ministra opinó que hay dos modelos de salida de las crisis, y consideró que la protección sin precedentes durante la crisis del coronavirus es el camino a seguir.
En referencia a Europa, Díaz sostuvo que se necesita diálogo social para transformar la vida de las personas. Destacó la importancia de la formación y de evitar el uso de algoritmos en contra de los derechos fundamentales.
La ministra defendió la llegada del diálogo social a Europa y expresó su deseo de que durante la presidencia española se logre un acuerdo en la directiva de plataformas digitales.
En respuesta a las vacantes existentes en España, Díaz afirmó que España no tiene un problema de vacantes y apeló a la Inspección de Trabajo a corregir la realización de horas extra sin retribuir.
En relación al paro estructural en España, la ministra señaló que se encuentra por debajo de la media histórica, aunque reconoció que queda mucho por recorrer. También adelantó que las cifras de paro de septiembre serán las ordinarias para este mes.