La falta de acceso a la red eléctrica en Lugo, al parecer, condenará a la región a un estancamiento económico considerable. Así lo asegura el grupo portugués Altri, quien ha criticado la decisión de excluir la planificación eléctrica para su nueva planta en Palas de Rei, aduciendo que se trata de un asunto meramente político.
En un comunicado de prensa emitido por Greenfiber, la entidad creada por Altri para impulsar este proyecto, se destaca que hasta ahora no han recibido ninguna notificación oficial sobre si el proyecto "Gama" ha sido incluido o excluido de la planificación eléctrica.
El texto subraya que, una vez que se tomen las decisiones pertinentes, se evaluarán detalladamente los fundamentos económicos y técnicos que las respaldan, con la intención de presentar posibles alegaciones siguiendo el procedimiento administrativo estándar. Greenfiber no se rendirá y utilizará todos los recursos administrativos a su disposición.
Si se confirma la exclusión del proyecto, desde Greenfiber apuntan que podría tratarse de una decisión carente de justificación técnica, lo que sería preocupante. Asimismo, destacan que la planta de Palas de Rei ya cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), lo que demuestra su adherencia a las normativas medioambientales vigentes, tanto nacionales como europeas.
La nota también indica que la posible exclusión del proyecto podría forzar al territorio a renunciar a una instalación que resulta crucial para avanzar en la descarbonización. En este sentido, resaltan que el diseño del proyecto contempla una planta que operará de manera energéticamente neutra, capaz de inyectar energía renovable excedente a la red.
Greenfiber hace hincapié en que rechazar el acceso a la red eléctrica implicaría una renuncia a una valiosa oportunidad para contribuir al objetivo nacional de que la energía renovable represente el 81% de toda la generación eléctrica en España para el año 2030. Esto conllevaría una pérdida de beneficios tanto ambientales como económicos para los hogares y las empresas.
Por último, alertan sobre las graves implicaciones que tendría dicha exclusión para la provincia. Sería un golpe duro en el desarrollo industrial y económico de Lugo, afectando la creación de empleo y los esfuerzos para fijar población en el rural gallego, un objetivo ampliamente demandado por la sociedad local.
Concluyen afirmando que el aislamiento energético que podría resultar de esta negativa a ampliar el acceso a la red sería una condena al ostracismo inversor para Lugo. Finalmente, destacan que "Gama" es un proyecto ambicioso que promete poner a Galicia y a España a la vanguardia de la industria sostenible y mejorar la gestión de los recursos forestales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.